
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El turismo se concentró en Ushuaia donde hubo una ocupación hotelera del 90%.
Tierra del Fuego17/04/2022Tierra del Fuego tuvo una buena actividad turística por los feriados de Semana Santa, donde se estima que en la capital provincial hubo una ocupación hotelera del 90%, la cual fue acompañada por el aumento del turista internacional, de los cruceros y el aumento en las frecuencias de vuelos.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), "el visitante hizo base especialmente en Ushuaia, y además de su naturaleza, se sumó a los festejos religiosos, y las propuestas del fin de semana, como ferias de precios populares, el torneo provincial de karting o el Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo".
Además, "la demanda de excursiones y paseos fue muy fuerte, especialmente la compra de excursiones al Lago Escondido y el criadero de huskies, navegación por el Canal de Beagle y paseos por el Parque Nacional, entre otros".
La Cámara Argentina de Turismo estimó una ocupación hotelera del 90% en Ushuaia.
En el resto de la región de la Patagonia la Cámara indicó que "San Carlos de Bariloche hubo un 93% de ocupación hotelera, El Bolsón 90%; Dina Huapi 89%; Viedma 63%. En tanto, Playas Doradas 87% y Las Grutas 90% de ocupación hotelera".
"En Chubut, la comarca andina promedia un 87% de ocupación. La ciudad de Esquel se encuentra al 84%; y en la zona Atlántica, Puerto Madryn, tiene una ocupación del 74%. El turismo rural en La Pampa reporta un nivel de ocupación del 82%. En Neuquén, San Martín de los Andes, 80%; Villa La Angostura, 70%; y Caviahue, 82%. En tanto, en la provincia de Santa Cruz, Río Gallegos, hay una ocupación del 42%; en El Chaltén, 82% y en El Calafate un 79% de ocupación", precisó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.