
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.

En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.

El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.

El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.

Hubo un mayor gasto real respecto al 2023. Se gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

El evento es organizado por la comunidad católica y se hará este Viernes Santo en las calles de la ciudad.

Las entidades financieras permanecerán cerradas por 6 días consecutivos por el fin de semana XXL.

Los sindicatos anunciaron que llegaron a un acuerdo salarial y decidieron levantar la medida de fuerza.

Atacó objetivos en Siria con aviones y artillería luego de inusuales disparos de cohetes desde ese país vecino.

La cantidad de gente que viajó creció 1,5% frente al año pasado y el desembolso a precios reales fue 18% mayor.

Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".

El turismo se concentró en Ushuaia donde hubo una ocupación hotelera del 90%.

Respecto del 2021, hubo un 7,7% más de movimiento turístico. Los gastos representaron un $39.736 millones de pesos.

La capital provincial espera un importante movimiento turístico durante este feriado por Semana Santa. El Presidente del INFUETUR estimó un 85% de ocupación hotelera.

Desde este jueves también se conseguirán productos como filet, milanesas y hamburguesas de merluza

Los apart hotel lideraron el turismo en Ushuaia y hubo un importante movimiento turístico.

Los turistas prefirieron lugares cercanos y menos populares. Hubo gastos por $14.066 millones en 4 días en todo el país.

"La intención es acercar la institución policial a las familias fueguinas" dijo el Secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad sobre la iniciativa.

En un encuentro de COFESA se acordó que no habrá restricciones para el fin de semana largo, sin embargo el sector turístico deberá tener protocolos estrictos por el coronavirus.

Según CAME, se calcula que en la cuarentena se perdieron $14.800 millones de pesos por el cero movimiento turístico por la cuarentena.

Los horarios se extenderán de 8 a 2:30 de la madrugada con motivo del fin de semana largo.

Las recomendaciones son ante las ventas de alimentos la vía públicas enfermedades causadas por el consumo irresponsable.

El acuerdo entre el Gobierno, supermercados y comercios establece descuentos en productos de Semana Santa. “Dulces Paz Cuas” estará en vigencia desde el 23 de marzo.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.