
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
A diferencia de otras elecciones, la Justicia Electoral decidió imponer una elevada multa por no ir a votar el próximo 15 de mayo.
Tierra del Fuego04/05/2022Un poco más de 1600 pesos será la multa por no ir a votar en las próximas elecciones del 15 de mayo, donde 63.229 ushuaienses elegirán los constituyentes para llevar adelante la primera reforma de la Carta Orgánica desde su creación.
El juez electoral, Isidoro Aramburu, explicó esta mañana -en Radio Provincia Ushuaia- que para las elecciones "hay un padrón definitivo de 63.229 ciudadanos, 29 centros de votación, 210 mesas y aproximadamente 300 ciudadanos por cada una de las mesas", y que las mismas comenzarán con la veda el viernes 13 de mayo, para luego el domingo desarrollarse desde las 11 hs. hasta las 18 hs.
Si bien son cientos los ciudadanos que deberán ir a votar obligatoriamente por imposición, quienes no lo hagan deberán enfrentar una multa "de un poquito más de 1600 pesos".
En ese sentido, precisó que el elector "si está a más de 500 km tiene que concurrir a la comisaría más próxima, donde esté en su domicilio transitorio y hacer un certificado de que está permaneciendo en esa extraña jurisdicción. Eso lo escanea y lo manda a nuestra página web y nosotros justificamos ese voto", pero si es por enfermedad un familiar deberá presentar "el certificado médico para justificar el voto".
"Si no hay justificaciones, incurre en la calidad de infractor y deberá justamente pagar la multa para salir de ese listado que también genera sanciones administrativas porque los organismos públicos no tramitan este tipo de trámite", agregó.
Las elecciones de constituyentes será por preferencia, es decir que en las boletas se encontrarán con los distintos candidatos y con una lapicera dada por la autoridad de mesa se deberá marcar el candidato preferido: "Si va a sortear al inicio de los comicios, se le va a entregar una lapicera y ahí habrá 9 boletas con 14 convencionales constituyentes con un número de orden y a la izquierda un cuadradito donde si quiere puede poner la preferencia y esa preferencia va a ser contada el 19 y 20 de mayo", informó el Juez, quien reiteró que la lapicera será exclusivamente dada por la mesa y no una particular que tengamos que llevar. como sucedió durante las medidas de cuidados por la pandemia del coronavirus.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.