En camino a las elecciones, la presidenta del PRO sostuvo que el objetivo del espacio es "avanzar en profundas reformas del Estado nacional" como así también fin a las restricciones del dólar.
El candidato del Pacto Histórico sumó el 50',88 % de los votos.
Fue en un acto llevado adelante por la Junta Electoral donde se entregaron diplomas a quienes resultaron elegidos para ser convencionales.
Se hará entrega de diplomas a los ganadores en las elecciones de Convencionales Constituyentes para reformar la Carta Orgánica de la ciudad.
El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Ushuaia se mostró a favor de discutir los temas para la reforma de la Carta Orgánica, tras las elecciones constituyentes.
Los 14 candidatos fueron electos el domingo pasado a través del sistema de preferencia en las boletas.
Se contabilizaron todas las mesas y no hubo cambios en las bancas ganadas por las fuerzas políticas. Queda saber quiénes serán los nombres de los candidatos electos.
Se conocerá el nombre de los candidatos elegidos por preferencia, como también examinar las actas para el escrutinio definitivo.
La concejal del MPF apuntó contra el sector de Urquiza quien llevó al histórico partido a ubicarlo en el sexto lugar durante las elecciones.
El candidato de Juntos por el Cambio felicitó a los sectores de la oposición que obtuvieron más de la mitad de los votos en las elecciones frente al oficialismo. "La ciudad se manifestó y quiere ideas diferentes, que piense en su futuro" sostuvo.
"Jugar al solitario sin la grandeza de integrar a todos los sectores nos dará una rotunda derrota en el 23", apuntó ex Legislador tras conocerse el pobre resultado del MPF a la cabeza de Urquiza, en las elecciones convencionales constituyentes.
El Intendente y candidato a constituyente aseguró que va a trabajar "para no perder la municipalidad de Ushuaia" y que dará pelea para sumar más bancas al Concejo Deliberante.