
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Tras estar cuatro meses en la Antártida por la Campaña de Verano, volverá al Puerto de Buenos Aires.
Tierra del Fuego08/05/2022 TélamEl rompehielos “Almirante Irízar” regresa este lunes al mediodía al puerto de Buenos Aires después de completar una travesía de cuatro meses en los mares de la Antártida, donde completó el abastecimiento y el relevo del personal que opera las bases de Argentina en su territorio del continente blanco.
El ‘Irízar’ demoró su regreso unos días para embarcar en Ushuaia a veteranos sobrevivientes del crucero ‘General Belgrano’ que junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezaron un homenaje a ese buque en el exacto punto del Atlántico Sur en el que fue hundido por un submarino británico durante la Guerra de Malvinas a las 16.02 del 2 de mayo de 1982.
A bordo del que rompehielos, que ya abandonó el puerto de Ushuaia en dirección a Buenos Aires, el comandante del “Irízar, el capitán de navío Carlos Musso Soler, afirmó en diálogo con Télam que “se puede considerar que esta Campaña Antártica de Verano fue exitosa porque se pudieron cumplir todos los objetivos previstos y aún más porque hubo tareas que no estaban planificadas y también se llevaron adelante con éxito; en estos cuatro meses cumplimos con todos los puntos de las tres etapas que se diseñaron para reabastecer las bases, relevar el personal y apoyar las tareas científicas”.
Musso Soler sostuvo que “para el rompehielos las tareas más complejas cada verano con el abastecimiento de la base Belgrano II por su posición alejada al sur del mar de Weddell y el de la base Marambio que por su ubicación sobre una meseta toda la carga y descarga recae en los helicópteros; cuando esos dos puntos están cumplidos un empieza a considerar que la parte más importante del esfuerzo está resuelta”.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.