
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Tras estar cuatro meses en la Antártida por la Campaña de Verano, volverá al Puerto de Buenos Aires.
Tierra del Fuego08/05/2022 TélamEl rompehielos “Almirante Irízar” regresa este lunes al mediodía al puerto de Buenos Aires después de completar una travesía de cuatro meses en los mares de la Antártida, donde completó el abastecimiento y el relevo del personal que opera las bases de Argentina en su territorio del continente blanco.
El ‘Irízar’ demoró su regreso unos días para embarcar en Ushuaia a veteranos sobrevivientes del crucero ‘General Belgrano’ que junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezaron un homenaje a ese buque en el exacto punto del Atlántico Sur en el que fue hundido por un submarino británico durante la Guerra de Malvinas a las 16.02 del 2 de mayo de 1982.
A bordo del que rompehielos, que ya abandonó el puerto de Ushuaia en dirección a Buenos Aires, el comandante del “Irízar, el capitán de navío Carlos Musso Soler, afirmó en diálogo con Télam que “se puede considerar que esta Campaña Antártica de Verano fue exitosa porque se pudieron cumplir todos los objetivos previstos y aún más porque hubo tareas que no estaban planificadas y también se llevaron adelante con éxito; en estos cuatro meses cumplimos con todos los puntos de las tres etapas que se diseñaron para reabastecer las bases, relevar el personal y apoyar las tareas científicas”.
Musso Soler sostuvo que “para el rompehielos las tareas más complejas cada verano con el abastecimiento de la base Belgrano II por su posición alejada al sur del mar de Weddell y el de la base Marambio que por su ubicación sobre una meseta toda la carga y descarga recae en los helicópteros; cuando esos dos puntos están cumplidos un empieza a considerar que la parte más importante del esfuerzo está resuelta”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.