
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El buque insignia de la Armada abasteció la base Carlini en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 y ahora regresa a la capital provincial.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
La tripulación llevó a cabo diversas tareas vinculadas a proyectos de investigación que forman parte de la Campaña Antártica de Verano como también reabastecimiento de bases.
La operación se desarrolló con el objetivo de asegurar el abastecimiento de víveres y combustible, así como el relevo de personal.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El rompehielos Almirante Irízar llegó al Puerto de Buenos Aires, poniendo fin a una etapa de reabastecimiento de las bases antárticas.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes.
Durante la Campaña Antártica de Verano, el equipo realiza muestreos en diversas áreas del océano, desde el Río de la Plata hasta las aguas circundantes a la Antártida y busca conocer la situación en el mar.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.