
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
El buque insignia de la Armada abasteció la base Carlini en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 y ahora regresa a la capital provincial.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
La tripulación llevó a cabo diversas tareas vinculadas a proyectos de investigación que forman parte de la Campaña Antártica de Verano como también reabastecimiento de bases.
La operación se desarrolló con el objetivo de asegurar el abastecimiento de víveres y combustible, así como el relevo de personal.
El faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida.
El rompehielos Almirante Irízar llegó al Puerto de Buenos Aires, poniendo fin a una etapa de reabastecimiento de las bases antárticas.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes.
Durante la Campaña Antártica de Verano, el equipo realiza muestreos en diversas áreas del océano, desde el Río de la Plata hasta las aguas circundantes a la Antártida y busca conocer la situación en el mar.
La embarcación, al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, arribó a la Caleta Potter, frente a la Base Antártica Científica Carlini, para llevar a cabo las operaciones de reabastecimiento y despliegue de personal.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El buque estuvo cuatro días de navegación, y se realizaron simulacros de lucha contra incendios, evacuaciones de emergencia, control de averías, y pruebas de sistemas de propulsión y equipos electrónicos.
Aprobó una modificación en el presupuesto donde se pone en venta bienes del Ejército para sostener a la ANSES, a su vez colaborar en la Campaña Antártica, y reforzar Prefectura y Policía.
La ceremonia de cierre se realizó en Buenos Aires donde se puso fin a una campaña de arduo trabajo de las Fuerzas Armadas en la Antártida.
Se despidió de la ciudad con destino a Buenos Aires donde dará por concluida la Campaña Antártica de Verano 2023/24
Realizó tareas logísticas en las bases antárticas Esperanza, Petrel y Carlini, para luego regresar a Ushuaia. Además, replegó al personal que se encontraba realizando estudios científicos.
Personal de la Armada al mando del rompehielos ARA “Almirante Irízar” finalizó el reabastecimiento completo y el recambio de la dotación de la Base Antártica Conjunta San Martín.
El rompehielos levó a cabo tareas de reabastecimiento logístico y despliegue de material científico en las Bases Antárticas Conjuntas Petrel, Marambio, Carlini, Orcadas, Esperanza y Belgrano II.
Las embarcaciones “Almirante Maximiano” y el navío de apoyo oceanográfico “Ary Rongel” de la Marina de Guerra de Brasil hicieron una escala técnico-logística en Ushuaia
El buque de la Armada española culminará su travesía antártica, donde dotó a las bases del continente blanco "Juan Carlos I" y "Gabriel de Castilla".
El buque permaneció unas horas frente a la Isla Laurie para realizar el recambio de personal.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.