El rompehielos finalizó la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023.
Los helicópteros fueron adquiridos por el Fondef y servirán para el traslado de tropas, búsqueda y rescate, como también actividades en campañas antárticas.
El buque realiza pruebas de motores y sistemas principales de la unidad para la campaña que tiene el objetivo de "brindar apoyo logístico a las actividades científicas".
Tras estar cuatro meses en la Antártida por la Campaña de Verano, volverá al Puerto de Buenos Aires.
El inicio de la tercera etapa comenzó con el reabastecimiento de la Base Antártica Conjunta San Martín.
Con la llegada del Rompehielos ARA “Almirante Irízar” a Ushuaia, la Armada concluyó segunda etapa de la CAV. La última etapa se realizará en mayo.
En el Puerto de Ushuaia se realizó las operaciones de descarga de los residuos generados durante el año en las bases argentinas de la Antártida.
En la etapa se abastece a la Base Antártica Conjunta Petrel que a futuro será un polo logístico.
Es en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2021/22, donde también participan helicópteros de la Armada Argentina para el abastecimiento de las bases.
Militares y científicos participan de la campaña, que durante este verano tendrá como objetivo reabastecer las bases y transformar la base Petrel.
Con el arribo del Rompehielos ARA. “Almirante Irizar” a Buenos Aires se dio por concluida la Campaña Antártica, que cierra sin ningún caso de coronavirus en las bases antárticas.
En la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, el “Irízar” arribó a la bahía Scotia para finalizar con el reabastecimiento de la base.