
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El intendente participó del encuentro de "Scholas Occurrentes" oportunidad en la que visitó al Papa Francisco en la ciudad del Vaticano.
Tierra del Fuego23/05/2022El intendente Walter Vuoto, participó de un encuentro internacional que lleva adelante Scholas Occurrentes, oportunidad en la que realizó una visita al Papa Francisco en la ciudad del Vaticano.
Según se informó desde el Municipio, el Jefe comunal "fue invitado en el marco de la participación de la CAF en el programa que lleva adelante la organización internacional Scholas Occurrentes. Por lo tanto, la visita no significó gastos para la ciudad".
"Scholas Occurrentes fue pensada por el Papa Francisco cuando era Arzobispo de Buenos Aires. Actualmente el movimiento educativo internacional busca nuclear a líderes de diversas áreas de todo el mundo, como punto de encuentro de distintas culturas y religiones buscando promover la cultura del encuentro reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido", explicaron.
En el encuentro, Vuoto agradeció al Papa Francisco el recibimiento así como la posibilidad de participar de dicho encuentro, “ya que tenemos una comunión de ideas, de pensamiento y de sentimiento junto al Papa y a todos los hombres y mujeres que trabajan por un mundo más fraterno que permita colocar al ser humano, desde su integralidad, en el centro del trabajo político, social y cultural”.
“Ushuaia está trabajando para contar con una sede de la organización en la ciudad del Fin del Mundo. Para nosotros es de una enorme importancia que Scholas Occurrentes tenga su propio espacio en la ciudad. De esta manera, vamos a poder acompañar el trabajo de promoción de los valores humanistas que impulsa este movimiento pontificio”, dijo el Intendente.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.