
Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
Salud23/10/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de elaboración, fraccionamiento, comercialización y venta en línea de una serie de productos alimenticios que no cumplen con la normativa vigente, según se publicó en el Boletín Oficial mediante las disposiciones N° 7831, 7832, 7833 y 7834/2025.
Entre los artículos prohibidos se encuentran la “Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly”, el “Aceite de oliva extra virgen – marca Cumbres Riojanas”, el “Aceite de oliva extra virgen – marca Olivos de Arauco” y el “Extracto hidroalcohólico Reishi y Ashwagandha – marca Health Zana”.
De acuerdo al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de ANMAT, las investigaciones determinaron que los productos exhibían en sus rótulos registros sanitarios inexistentes o pertenecientes a otras razones sociales, configurando así una infracción a la Ley N° 18.284, al Decreto N° 2126/71 y al Código Alimentario Argentino.
El organismo explicó que estos artículos son considerados “productos apócrifos”, ya que no pueden ser identificados de manera fehaciente como elaborados o fraccionados en establecimientos habilitados. En consecuencia, no pueden garantizar su inocuidad, trazabilidad ni condiciones de elaboración, lo que representa un riesgo para la salud pública.
ANMAT recordó que los productos en cuestión no deben ser elaborados ni comercializados bajo ninguna forma en el territorio argentino, y que la medida también alcanza a las plataformas de venta online. Además, se instó a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires a intensificar los controles para evitar su distribución.
Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.
El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
El Municipio decretó tres días de duelo por el fallecimiento del periodista, historiador y docente, Ciudadano Ilustre de Río Grande, quien dedicó más de cuatro décadas a la difusión de la historia y la cultura fueguina.
El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".
El frente que lidera el intendente Martín Pérez denunció que se "están distribuyendo encuestas falsas con porcentajes inventados para instalar un resultado que no existe" lo que constituye una violación a la veda sobre sondeos.Solicitarán la intervención de la Justicia Electoral.
La unión entre el radical Pablo Blanco y el peronista Federico Bilota realizó su cierre de campaña en el Comité de la UCR. El frente llamó a construir una alternativa federal “por encima de las ideologías”.