
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
El secretario de Medio Ambiente y los funcionarios de Salud que estuvieron frente a la pandemia del coronavirus serán reemplazados a partir de una restructuración en el gabinete municipal.
Tierra del Fuego04/07/2022El jefe de Gabinete, Omar Becerra, confirmó esta mañana que el secretario de Medio Ambiente, Mauro Pérez Toscani, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, y la coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad, Adriana Basombrío, serán reemplazados a partir de una “restructuración” en el gabinete municipal del intendente Walter Vuoto.
En diálogo con FM Master´s, Becerra explicó que el Intendente “antes de asumir esta responsabilidad que le ha otorgado el electorado, que es asumir como convencional, ha decidido realizar una reestructuración en algunas áreas, en este caso en Medio Ambiente, que estaba a cargo de Mauro Toscani y que va a seguir asesorando en materia de medio ambiente para con el municipio”.
Por otra parte, confirmó los reemplazos de Corradi y Basombrío que “han tenido un rol este significativo en todo el proceso de la pandemia” y que los mismos están ligados al área de salud “con otras responsabilidades e impronta”.
Además, “seguramente habrá alguna otra área que en las próximas horas tendrán algún tipo de intervención y los responsables de los que estaban tanto de Medio Ambiente como salud van a seguir perteneciendo y acompañando las políticas de Medio Ambiente y Salud para con el Municipio”.
“En el área de Medio Ambiente van a asumir los secretarios, y lo mismo en Salud. En las próximas horas nuestro Intendente va a estar anunciando quiénes serán los que estarán al frente”, indicó.
Asimismo el Jefe de Gabinete sostuvo que “Walter en esta reestructuración nos ha comunicado con respecto a estas áreas que son de vital importancia y lógicamente, tiene una mirada de otra impronta y una proyección hacia adelante”, sin embargo podría haber más cambios.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.