La Aviación Naval Argentina despliega un amplio operativo de adiestramiento en Río Grande

En el marco de la orden “Reestructuración”, unidades aeronavales realizan ejercicios en Tierra del Fuego para fortalecer el entrenamiento en condiciones de frío extremo y consolidar la presencia operativa en el sur del país.

Tierra del Fuego11/10/2025
armada3

La Aviación Naval Argentina inició el pasado lunes un amplio despliegue en la Base Aeronaval Río Grande, en el marco de la orden de adiestramiento denominada “Reestructuración”, que se extenderá hasta el próximo lunes 13 de octubre. El operativo, a cargo del Capitán de Navío Mariano Andrés Rivolta, tiene como finalidad entrenar a las tripulaciones en técnicas de vuelo en zona fría, reforzar la integración con las unidades del Área Naval Austral y consolidar la presencia aeronaval en el extremo sur del país.

Durante estos días, las escuadrillas aeronavales desarrollarán un intenso programa de actividades que incluye navegaciones tácticas, ejercicios conjuntos con la Infantería de Marina y unidades de superficie, apoyo a los puestos de vigilancia y control del mar, y reconocimiento geográfico de la zona sur. Estas maniobras buscan optimizar la coordinación operativa entre las distintas ramas de la Armada y mantener un alto nivel de alistamiento ante eventuales emergencias o misiones específicas en el Atlántico Sur.

Entre las unidades participantes se encuentra la Escuela de Aviación Naval, con sus aeronaves T-34 Turbo Mentor, utilizadas por los cursantes que realizan la etapa final de instrucción como Aviadores Navales. También interviene la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, equipada con helicópteros H-3 “Sea King”, que actualmente se preparan para integrar la próxima campaña antártica a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”.

armada

Asimismo, forman parte del despliegue los medios de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, con sus C-12 Hurón, que —si las condiciones meteorológicas lo permiten— realizarán un vuelo hacia la Antártida, reafirmando la capacidad de proyección, exploración y apoyo logístico que la Aviación Naval mantiene en el continente blanco. A ellos se suman las unidades de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina, con aeronaves S-2T Turbo Tracker, que ejecutan prácticas tácticas junto a unidades de superficie en la zona austral.

Desde la Armada destacaron que este despliegue “refleja el profesionalismo y compromiso del personal de la Aviación Naval, fortaleciendo el alistamiento operacional, la cooperación interinstitucional y el vínculo con la comunidad fueguina”.

En ese sentido, como parte de las actividades programadas, este sábado 12 de octubre se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas en la Base Aeronaval Río Grande, entre las 14:00 y las 17:00 horas, donde el público podrá conocer de cerca las aeronaves, dialogar con el personal y participar de una experiencia única que pone en valor el trabajo cotidiano de los hombres y mujeres de la Armada Argentina.

La actividad, impulsada por la Fuerza Aeronaval N°2, se enmarca dentro del proceso de reentrenamiento y modernización operacional que la Armada viene desarrollando para garantizar la defensa y el control de los espacios marítimos nacionales, además de sostener la presencia permanente en la Patagonia y la Antártida.

armada2

+ Noticias
Lo + visto en U24