
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
"Queremos acercarle a la gente los atributos de una Mar del Plata distinta y desenganchada de la playa, que igual late de forma permanente" dijo el presidente del Emtur al promocionar el evento.
Tierra del Fuego05/08/2022 TélamAutoridades de Mar del Plata recrearon hoy un clásico "after beach" en la ciudad de Ushuaia como una forma de promocionar atractivos turísticos por afuera de sus características de destino balneario veraniego, en una estrategia federal que se viene llevando a cabo en diferentes lugares del país.
El evento llevado a cabo en el hotel Las Hayas de la capital fueguina, ubicado en el camino al glaciar Martial, reunió a operadores turísticos, empresarios y funcionarios del rubro, además de prensa especializada, con la idea de hacer hincapié en propuestas de La Feliz ajenas a sus playas imponentes y a la multitud que la visita en temporada estival.
"Queremos acercarle a la gente los atributos de una Mar del Plata distinta y desenganchada de la playa, que igual late de forma permanente y que genera actividades durante todo el año", explicó a Télam el presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), Bernardo Martín.
El funcionario detalló que la experiencia ya se realizó en las principales ciudades del país, incluyendo Jujuy, Tucumán, Salta, Mendoza y Chubut, hasta llegar a Tierra del Fuego, mientras que en las próximas semanas se replicará en sitios como Rosario y Bariloche.
Martín destacó que las atracciones que buscan difundirse abarcan desde la creciente gastronomía, incluyendo los tragos, la cerveza artesanal y el gin, hasta "una nocturnidad absolutamente disruptiva y vigente todo el año que la convierten en la mejor de Latinoamérica", subrayó.
A su vez, el titular del Emtur se refirió a la extensa nómina de eventos deportivos y culturales que constituyen atracciones por sí mismas en suelo marplatense, como la presentación de las selecciones nacionales de básquet y de vóley, pruebas de atletismo, automovilismo y de fútbol de salón, además de los tradicionales juegos infantiles Evita.
En el plano cultural, mencionó el Festival de Cine de Mar del Plata, el "único clase A de América" y la feria internacional de diseño Trimarchi.
En relación a Tierra del Fuego, el funcionario dijo que junto a las autoridades locales están gestionando el retorno de los vuelos directos Ushuaia-Mar del Plata, para captar la "alta demanda de fueguinos que quieren visitarnos y también la gran cantidad de marplatenses que buscan llegar al Fin del Mundo".
Según Martín, La Feliz ya registra valores de ocupación superiores a la época de prepandemia, habiendo recuperado todas las plazas hoteleras e incluso incorporando algunas extra hoteleras.
"Igual que en Ushuaia, casi no hay temporada baja. Los congresos y convenciones también traccionan mucho público. Solo en julio nos visitaron más de 600 mil turistas y pensamos superar los 8 millones de visitantes que habíamos previsto para 2022", indicó el presidente del Emtur.
"Mar del Plata es una ciudad con turismo. Tiene otras actividades importantes como la portuaria, la pesca o la industria alimenticia que abastece a una parte del mercado nacional. Pero el turismo es una pata importante de la economía. Durante la pandemia llegamos a un 26% de desocupación y ahora hemos recuperado todos esos puestos de trabajo", concluyó Martín.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.