
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
"Queremos acercarle a la gente los atributos de una Mar del Plata distinta y desenganchada de la playa, que igual late de forma permanente" dijo el presidente del Emtur al promocionar el evento.
Locales 05/08/2022 TélamAutoridades de Mar del Plata recrearon hoy un clásico "after beach" en la ciudad de Ushuaia como una forma de promocionar atractivos turísticos por afuera de sus características de destino balneario veraniego, en una estrategia federal que se viene llevando a cabo en diferentes lugares del país.
El evento llevado a cabo en el hotel Las Hayas de la capital fueguina, ubicado en el camino al glaciar Martial, reunió a operadores turísticos, empresarios y funcionarios del rubro, además de prensa especializada, con la idea de hacer hincapié en propuestas de La Feliz ajenas a sus playas imponentes y a la multitud que la visita en temporada estival.
"Queremos acercarle a la gente los atributos de una Mar del Plata distinta y desenganchada de la playa, que igual late de forma permanente y que genera actividades durante todo el año", explicó a Télam el presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), Bernardo Martín.
El funcionario detalló que la experiencia ya se realizó en las principales ciudades del país, incluyendo Jujuy, Tucumán, Salta, Mendoza y Chubut, hasta llegar a Tierra del Fuego, mientras que en las próximas semanas se replicará en sitios como Rosario y Bariloche.
Martín destacó que las atracciones que buscan difundirse abarcan desde la creciente gastronomía, incluyendo los tragos, la cerveza artesanal y el gin, hasta "una nocturnidad absolutamente disruptiva y vigente todo el año que la convierten en la mejor de Latinoamérica", subrayó.
A su vez, el titular del Emtur se refirió a la extensa nómina de eventos deportivos y culturales que constituyen atracciones por sí mismas en suelo marplatense, como la presentación de las selecciones nacionales de básquet y de vóley, pruebas de atletismo, automovilismo y de fútbol de salón, además de los tradicionales juegos infantiles Evita.
En el plano cultural, mencionó el Festival de Cine de Mar del Plata, el "único clase A de América" y la feria internacional de diseño Trimarchi.
En relación a Tierra del Fuego, el funcionario dijo que junto a las autoridades locales están gestionando el retorno de los vuelos directos Ushuaia-Mar del Plata, para captar la "alta demanda de fueguinos que quieren visitarnos y también la gran cantidad de marplatenses que buscan llegar al Fin del Mundo".
Según Martín, La Feliz ya registra valores de ocupación superiores a la época de prepandemia, habiendo recuperado todas las plazas hoteleras e incluso incorporando algunas extra hoteleras.
"Igual que en Ushuaia, casi no hay temporada baja. Los congresos y convenciones también traccionan mucho público. Solo en julio nos visitaron más de 600 mil turistas y pensamos superar los 8 millones de visitantes que habíamos previsto para 2022", indicó el presidente del Emtur.
"Mar del Plata es una ciudad con turismo. Tiene otras actividades importantes como la portuaria, la pesca o la industria alimenticia que abastece a una parte del mercado nacional. Pero el turismo es una pata importante de la economía. Durante la pandemia llegamos a un 26% de desocupación y ahora hemos recuperado todos esos puestos de trabajo", concluyó Martín.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.