
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
El régimen quiere sacarle los dólares al mercado ilegal y crear su propio mercado cambiario.
Mundo 23/08/2022 TélamCuba empezará hoy a vender dólares a la población, dos semanas después de que bancos y casas de cambio comenzaran a comprar divisas con la intención de construir un mercado cambiario.
"Vamos a iniciar la venta de divisas a partir del día de mañana", dijo anoche el ministro de Economía, Alejandro Gil, durante el programa de la televisión Mesa Redonda.
La medida está encaminada a "ir construyendo un mercado cambiario" en el país "que permita un canje legal de la divisa, que permita ir avanzando en darle mayor capacidad de compra a la moneda nacional", indicó Gil.
Con la intención de arrebatar los dólares al mercado informal, el 4 de agosto pasado bancos y casas de cambio empezaron a comprar dólares a 120 pesos cubanos por dólar estadounidense, una tasa que en ese momento era similar a la que regía en la informalidad.
La venta del dólar había sido suspendida desde junio de 2021 por falta de liquidez. El precio de la moneda estadounidense se disparó casi cinco veces en el mercado negro después de que el Gobierno pusiera en vigor una reforma financiera en enero de ese año, con la que fijó la divisa en 24 pesos cubanos.
Hace tres semanas las autoridades explicaron que, sin tener divisas para vender, tenían que comenzar únicamente con la compra.
La presidenta del Banco Central, Marta Sabina Wilson, dijo que la medida tuvo "un resultado favorable". En estos 20 días las entidades financieras han "comprado 10 veces más divisas de las que se hubieran comprado en un mes con el cambio de 24" pesos cubanos.
Pero la venta de dólares sólo estará dirigida a ciudadanos, no a las pequeñas y medianas empresas privadas, acotó, citada por la agencia de noticias AFP.
"El tipo de cambio que se ha tenido en cuenta (para la venta) se mantiene en 120 pesos cubanos por divisa", dijo Wilson.
La venta de dólares será limitada a sucursales de Cadeca, las casas de cambio cubanas, pero locales de aeropuertos y bancos no estarán autorizados para esta operación.
Estas sucursales, ubicadas en el centro de cada municipio, solo "van a vender lo que hayan comprado", precisó la presidenta del Banco Central, al aclarar que cada usuario únicamente podrá adquirir hasta 100 dólares.
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
El presidente de Rusia participó del noveno aniversario de la anexión de la península de Ucrania por parte de Moscú.
"Restringir el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales es un paso prudente" aseguraron,
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
La película bélica y con una mega producción fue elegida como la mejor película extranjera.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
Esla segunda preso de delincuentes encarcelados que son llevados a la gran cárcel construida por el presidente Bukele en El Salvador.
Lanzó dos misiles de crucero desde un submarino y ya habían advertido que los ejercicios surcoreanos son "declaración de guerra".
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.