
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
A un mes del hundimiento del barco "Pescargen IV" en el sitio 4 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, "todo sigue lamentablemente sin modificaciones" ya que continúa causando problemas operativos.
Nacionales 05/09/2022 TélamA un mes del hundimiento del barco "Pescargen IV" en el sitio 4 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, "todo sigue lamentablemente sin modificaciones" ya que continúa causando problemas operativos, aseguró el director de Infraestructura de la Administración Portuaria, Mariano Taylor.
El buque pesquero, de 65 metros de eslora, se hundió tras escorar sobre estribor cuando realizaba maniobras de descarga, el 5 de agosto pasado.
El ingeniero Taylor, en diálogo con Télam, explicó que "todo lo que se pudo hacer de nuestra parte está hecho, sobre todo para contener los fluidos colocando de inmediato el anillo de protección para evitar la dispersión de fluidos propios de la embarcación".
El protocolo de actuación está contenido en el Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias peligrosas (Planacon).
El funcionario explicó que los elementos contaminantes que desprendió la embarcación quedan contenidos en el anillo de protección y es sacado de inmediato para preservar el entorno marítimo, con especial cuidado en las manchas de combustible y aceite.
La empresa tiene la obligación de presentar ante la Prefectura un plan para adrizar la nave y luego reflotarla.
Fuentes de la Prefectura consultadas por Télam explicaron que la empresa hizo una primera presentación que fue rechazada y se aguardaba una segunda propuesta que aparentemente no se concretó.
El otro aspecto a tener en cuenta es que "la embarcación no está totalmente hundida, porque mantiene en la proa una burbuja de aire que le otorga flotabilidad positiva", explicó Taylor.
Eso hace que cuando el viento produce oleaje la embarcación se mueva unos metros, como ocurrió en al menos dos oportunidades.
"Para adrizarla y ponerla en posición primero hay que hundir el casco completamente" se indicó.
La embarcación escorada produce inconvenientes operativos en el muelle y un efecto contaminante que preocupa a las organizaciones ambientales, que pusieron el acento en que el buque está hundido en el Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés, habitado por cetáceos con sus crías, entre otras especies.
En particular, ese golfo interior se encuentra por estos días con la población de la especie ballena Franca Austral (Eubalaena australis) en su plenitud, ejemplares que todos los años arriban a la zona para cumplir con su ciclo vital de cópula, parición y adiestramiento de los ballenatos.
"Desde el mismo viernes que se produjo el incidente se comenzó con las tareas de contención de los líquidos contaminantes", aseguró Enrique Calvo, presidente de la Administración Portuaria.
El barco es un congelador arrastrero de 64.06 metros de eslora (largo) por 12.07 de manga (ancho), con una capacidad de combustible de 150.000 litros aunque no estaba con los tanques llenos, se aclaró desde la empresa.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.