Se trata de la bahía San Sebastián donde se proyecta la construcción de la terminal que nuevamente se promete cruzar entre Tierra del Fuego y Santa Cruz.
El Presidente de Puertos expuso la situación del puerto de Ushuaia en la IV Conferencia Hemisférica sobre Hidrovías, donde destacó los números que arrojó la temporada de verano.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos adelantó que el puerto multimodal recibirá distintos barcos y se evitarán descargas de contenedores en Ushuaia.
Según datos del Puerto de Ushuaia, pasaron 60 mil personas y la temporada contó con más de 200 recaladas. Con el turismo abierto, hay optimismo para la próxima temporada 2022-2023.
En el Puerto de Ushuaia se realizó las operaciones de descarga de los residuos generados durante el año en las bases argentinas de la Antártida.
El velero noruego “Statsraad Lehmkuhl”,navega alrededor del mundo con el objetivo de generar nuevos conocimientos científicos sobre el uso sustentable de los océanos.
Durante la visita, el Gobernador aseguró que “el trabajo local generado por la obra de ampliación del Puerto, es apenas un reflejo de lo que se viene a futuro".
La Datcha recibió la pieza para continuar su destino a la Antártida, en donde pretendía pasar las fiestas de fin de año, pero por la pérdida del ancla quedó varada en Ushuaia.
El ingeniero Carlos Pane dio precisiones del trabajo que se realiza para encontrar el ancla del yate de un magnate varado en Ushuaia.
La lujosa embarcación no puede continuar su viaje a la Antártida ya que perdió una de sus anclas y Prefectura Naval Argentina no le permite navegar.
Tras la firma del convenio, en los próximos días se realizará el llamado a licitación y su construcción costará alrededor de 700 millones de pesos.
Pese a la confirmación del caso, el crucero continuará realizando sus actividades. El resto de la tripulación y pasajeros dieron negativo en las pruebas de PCR.