
Huawei seleccionó 30 estudiantes que serán capacitados en telecomunicaciones y últimas tecnologías
A través de Semillas para el Futuro, el programa apunta a fortalecer los conocimientos de estudiantes en materia de telecomunicaciones. 30 alumnos y 10 profesores provenientes de universidades de todo el país serán parte de una semana de capacitaciones online.
Tenés que saber12/09/2022En el marco del trabajo que viene realizando Huawei para fomentar el desarrollo de talentos locales, la empresa líder mundial en telecomunicaciones seleccionó a 30 estudiantes y 10 profesores argentinos que formarán parte de Semillas para el Futuro 2022, el programa global de la compañía que anualmente les brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de todo el mundo de capacitarse en telecomunicaciones. En Argentina, la iniciativa se realiza desde 2017, y ya se han capacitado a más de 200 estudiantes de 70 instituciones educativas de todo el país.
“Huawei tiene un compromiso muy grande con la educación. Como empresa global, con presencia en más de 170 países y regiones, trabajamos y colaboramos con Universidades y Gobiernos para fomentar el desarrollo de los estudiantes. Semillas para el Futuro se trata de eso, de poder ofrecerle a estudiantes de distintas ramas de la Ingeniería la posibilidad de aprender y capacitarse en tecnologías que son el presente y el futuro, trabajando en equipo”, sostuvo Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay.
Los estudiantes y profesores elegidos provienen de 18 universidades de todo el país, entre las que se destacan, la UTN Santa Fe, UTN Buenos Aires, UTN Tucumán, Universidad Nacional del Centro, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional del Nordeste, Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad Nacional de Formosa; Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Blas Pascal, Universidad Abierta Interamericana, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad del Salvador, Universidad Nacional de Rafaela y la UADE.
Del 13 al 20 de septiembre, los seleccionados podrán aprender y capacitarse junto a docentes sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC), liderazgo, y tendrán la oportunidad de conocer la cultura tradicional y moderna de China. Además, compartirán sus clases de capacitación junto a estudiantes de Paraguay y Uruguay.
Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente durante 13 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y más de 10000 estudiantes de todo el mundo han participado del programa.
En ese sentido, y luego de la pandemia, Huawei se propuso seguir sosteniendo su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo nuevamente la propuesta en este 2022 con foco en la formación a distancia. Orientado a desarrollar el talento local, el programa busca fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. También busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


ANMAT prohibió medicamentos, filtros de agua, productos de limpieza y alertó por un dispositivo médico robado
Salud15/09/2025El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.

Tras la salida de Spagnuolo por el caso de presuntas coimas, el Gobierno designó un nuevo funcionario en la ANDIS
Nacionales15/09/2025Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.

Industria, soberanía, energía y turismo: los ejes de la propuesta del Frente Defendamos Tierra del Fuego
Tierra del Fuego15/09/2025Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.

El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.

VIDEO | Estados Unidos atacó presuntos narcotraficantes venezolanos en aguas internacionales
Mundo15/09/2025Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.