
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
Con una gran concurrencia y variada mesas de distintos países, fueron dos días de festejo. El mejor stand se lo llevó Israel.
Locales 18/09/2022Ushuaia vivió este viernes y sábado la 20° edición de la “Fiesta de las Colectividades”. Miles de personas visitaron los stand de distintos países y disfrutando de música y presentaciones en el gimnasio de los Empleados Públicos, en el barrio Monte Gallinero.
El jefe de Gabinete, Omar Becerra, destacó que “estamos muy contentos que la gente se haya acercado a celebrar y disfrutar de diversidad de pueblos y culturas con las que cuenta nuestra ciudad”.
La “Fiesta de las Colectividades” contó con la presencia de 23 representaciones de diversos países del mundo, exponiendo al público sus comidas típicas, danzas y vestimentas. Asimismo, se contó con la presencia de espectáculos como el Ballet Ucraniano Prosvita de Buenos Aires, Alan Oliver, gaitero escocés, el conjunto Luna Roja de Río Grande y Croata Dalmacia proveniente de la ciudad chilena de Punta Arenas.
Dentro de los festejos se realizó la elección del mejor traje, premio obtenido por la representante de Italia Verónica Vargas Jala y Melisa Acosta. Por su parte, el ganador a mejor stand de la Fiesta de las Colectividades quedó en manos de Israel.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que "este tipo de propuestas visibiliza la gran diversidad cultural que tenemos en nuestra ciudad y pone en valor el aporte de nuestros inmigrantes al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, así como sus tradiciones y herencia” finalizó la funcionaria municipal.
La presidenta de ACEDU y representante de la colectividad árabe, Ana María Manzur, agradeció “el acompañamiento que nos da la Municipalidad y la Secretaría de Cultura y Educación para hacer este festejo de nuestras raíces posible. Nos llena el alma que vecinos y vecinas se acerquen a conocer más y disfrutar de nuestras tradiciones y comidas típicas”.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Brigadistas continúan luchando contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla y la zona Del Lainez.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.