
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Un grupo de 49 ciudadanos sudafricanos blancos, pertenecientes a la comunidad afrikaner, partió este domingo en un vuelo chárter privado hacia Estados Unidos, tras haber sido aceptados como refugiados bajo un nuevo programa de reubicación impulsado por la administración del presidente Donald Trump.
El grupo, compuesto por familias completas con niños pequeños, aterrizará este lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional Dulles, en las afueras de Washington.
Esta es la primera reubicación concreta desde que Trump firmó una orden ejecutiva el pasado 7 de febrero, en la que acusó al gobierno sudafricano, liderado por el Congreso Nacional Africano (ANC), de practicar una supuesta “discriminación sistemática” contra los afrikaners, una minoría blanca descendiente principalmente de colonos holandeses.
La orden ejecutiva desató una fuerte controversia internacional. Mientras que la Casa Blanca ha defendido la medida como una respuesta a “abusos de derechos humanos y desplazamiento forzado por motivos raciales”, el gobierno sudafricano rechazó rotundamente las acusaciones. “Es completamente falso que los afrikaners estén siendo perseguidos”, declaró un vocero oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores sudafricano.
El programa fue criticado tanto por sectores dentro de Sudáfrica como por organizaciones internacionales, que lo ven como una politización del sistema de asilo y una distorsión del contexto real en el país africano. A pesar de los desafíos que enfrentan algunos agricultores blancos en áreas rurales, analistas coinciden en que no existe evidencia suficiente de una campaña de persecución sistemática avalada por el Estado.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
El presidente turco denunció la ofensiva en Gaza y criticó la falta de unidad en el mundo islámico. También respaldó a Irán en el conflicto con Israel.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.