
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.
Tierra del Fuego12/05/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió hoy al aumento de delitos en Río Grande, donde aseguró que "“Donde hay más pobreza, a veces crecen estos delitos. Pero aquí se esclarecen rápido".
En el marco del 140° aniversario de la Policía Provincial, el Mandatario destacó el rol de la fuerza de seguridad a la que definió como “muy querida” y “sana”, al tiempo que subrayó su cercanía con la comunidad y su rápida capacidad de respuesta frente a los hechos delictivos.
Durante una entrevista con medios locales, Melella compartió una experiencia que lo conmovió durante una visita al barrio Chacra 13, donde efectivos policiales asistieron a personas mayores con alimentos y medicamentos. “Eso es la policía cercana, la que cuida y actúa más allá de su deber formal. Hay cientos de actos solidarios que no se conocen”, expresó.
Consultado por Ushuaia 24 sobre el incremento de robos en Río Grande y las medidas del gobierno al respecto, el mandatario reconoció la preocupación, aunque defendió el accionar de la fuerza: “Donde hay más pobreza, a veces crecen estos delitos. Pero aquí se esclarecen rápido, y eso no sucede en muchas jurisdicciones del país”.
En relación al funcionamiento del sistema judicial, Melella evitó responsabilizar exclusivamente al Poder Judicial, aunque consideró necesario abrir un debate profundo sobre el sistema penal. Además, criticó el proyecto que plantea la baja de imputabilidad que impulsa el gobierno nacional: “No comparto esa mirada. El problema es más complejo y hay que abordarlo integralmente”.
Por último, celebró que la Policía fueguina haya sido reconocida como la institución con mayor valoración positiva por parte de la ciudadanía, según un reciente estudio, y llamó a “cuidarla y fortalecerla”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.