
Río Grande lanzó una moratoria con quita de intereses para regularizar deudas municipales
Tierra del Fuego11/09/2025La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
María Elena Delgado asegura que la niña es "muy parecida a Sofí" y que fue adoptada casi cuando desapareció su hija. Espera un acompañamiento de autoridades y que la Justicia haga el ADN sobre la niña sanjuanina.
Tierra del Fuego26/09/2022María Elena Delgado, madre de la niña desaparecida en Río Grande en 2008 y que hoy tendría 17 años de edad, insistió hoy en el pedido de una prueba de ADN sobre una adolescente de San Juan porque "es muy parecida a Sofi" y que fue adoptada por una familia casi cuando desapareció su hija en el camping ubicado en las afueras de Río Grande.
En diálogo con Radio Provincia Ushuaia, la mamá de Sofía contó que todo comenzó cuando "la información me llega a través de Facebook en marzo. Empecé a comunicarme con la señora que me mandaba los datos y ahí empecé a recibir fotos de cuando la nena era más chica hasta la actualidad, y la verdad que se parece mucho a mi hija".
"Desde que se empezó a trabajar los primeros días le pedí el ADN, porque se trata de una nena adoptada también que llegó a vivir con esa familia con la edad que tenía Sofi. Y la familia presentó toda la documentación, que estaba todo bien y por eso se dio por descartado", sin embargo causa sorpresa "el gran parecido que tiene con mi hija".
"Puede que sea mi hija, puede que no, pero no nos podemos quedar con esta duda", afirmó.
La solicitud de ADN se hizo a través del abogado de Río Grande Francisco Ibarra, pero la Justicia lo desestimó. Ahora el pedido se hizo a través del organismo de búsqueda de personas a nivel nacional para realizar el ADN sobre la niña de San Juan.
En tanto, María Elena indicó que desconoce la opinión de la familia adoptiva. “Lo único que sé que cuando llegó el pedido para la documentación y todo eso el papá a través de su abogado dijo que no quería saber nada”, contó.
En la búsqueda de su hija y este pedido de prueba de ADN, Herrera se reunión con el ministro de Seguridad y Justicia, Aníbal Fernández, oportunidad en la que también reclamó el paradero del ciudadano chileno José Dagoberto Díaz Aguilar, conocido como “Espanta la Virgen”, señalado por la Interpol como el principal sospechoso de la desaparición de Sofía. “Vive de nómada y no se pudo localizar”, señaló respecto del hombre chileno.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a Prefectura Naval y la Asociación Bahía Encerrada, retiraron residuos voluminosos y anunciaron campañas de concientización ambiental.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La inflación interanual alcanzó el 33,6%. Recreación y cultura, junto con transporte, fueron los rubros de mayor incremento, según dio a conocer el INDEC.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a Prefectura Naval y la Asociación Bahía Encerrada, retiraron residuos voluminosos y anunciaron campañas de concientización ambiental.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.