
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
María Elena Delgado asegura que la niña es "muy parecida a Sofí" y que fue adoptada casi cuando desapareció su hija. Espera un acompañamiento de autoridades y que la Justicia haga el ADN sobre la niña sanjuanina.
Tierra del Fuego26/09/2022María Elena Delgado, madre de la niña desaparecida en Río Grande en 2008 y que hoy tendría 17 años de edad, insistió hoy en el pedido de una prueba de ADN sobre una adolescente de San Juan porque "es muy parecida a Sofi" y que fue adoptada por una familia casi cuando desapareció su hija en el camping ubicado en las afueras de Río Grande.
En diálogo con Radio Provincia Ushuaia, la mamá de Sofía contó que todo comenzó cuando "la información me llega a través de Facebook en marzo. Empecé a comunicarme con la señora que me mandaba los datos y ahí empecé a recibir fotos de cuando la nena era más chica hasta la actualidad, y la verdad que se parece mucho a mi hija".
"Desde que se empezó a trabajar los primeros días le pedí el ADN, porque se trata de una nena adoptada también que llegó a vivir con esa familia con la edad que tenía Sofi. Y la familia presentó toda la documentación, que estaba todo bien y por eso se dio por descartado", sin embargo causa sorpresa "el gran parecido que tiene con mi hija".
"Puede que sea mi hija, puede que no, pero no nos podemos quedar con esta duda", afirmó.
La solicitud de ADN se hizo a través del abogado de Río Grande Francisco Ibarra, pero la Justicia lo desestimó. Ahora el pedido se hizo a través del organismo de búsqueda de personas a nivel nacional para realizar el ADN sobre la niña de San Juan.
En tanto, María Elena indicó que desconoce la opinión de la familia adoptiva. “Lo único que sé que cuando llegó el pedido para la documentación y todo eso el papá a través de su abogado dijo que no quería saber nada”, contó.
En la búsqueda de su hija y este pedido de prueba de ADN, Herrera se reunión con el ministro de Seguridad y Justicia, Aníbal Fernández, oportunidad en la que también reclamó el paradero del ciudadano chileno José Dagoberto Díaz Aguilar, conocido como “Espanta la Virgen”, señalado por la Interpol como el principal sospechoso de la desaparición de Sofía. “Vive de nómada y no se pudo localizar”, señaló respecto del hombre chileno.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.