
La docencia fueguina lleva adelante una semana de asambleas, desobligaciones y paros
Tierra del Fuego07/04/2025El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
María Elena Delgado asegura que la niña es "muy parecida a Sofí" y que fue adoptada casi cuando desapareció su hija. Espera un acompañamiento de autoridades y que la Justicia haga el ADN sobre la niña sanjuanina.
Tierra del Fuego26/09/2022María Elena Delgado, madre de la niña desaparecida en Río Grande en 2008 y que hoy tendría 17 años de edad, insistió hoy en el pedido de una prueba de ADN sobre una adolescente de San Juan porque "es muy parecida a Sofi" y que fue adoptada por una familia casi cuando desapareció su hija en el camping ubicado en las afueras de Río Grande.
En diálogo con Radio Provincia Ushuaia, la mamá de Sofía contó que todo comenzó cuando "la información me llega a través de Facebook en marzo. Empecé a comunicarme con la señora que me mandaba los datos y ahí empecé a recibir fotos de cuando la nena era más chica hasta la actualidad, y la verdad que se parece mucho a mi hija".
"Desde que se empezó a trabajar los primeros días le pedí el ADN, porque se trata de una nena adoptada también que llegó a vivir con esa familia con la edad que tenía Sofi. Y la familia presentó toda la documentación, que estaba todo bien y por eso se dio por descartado", sin embargo causa sorpresa "el gran parecido que tiene con mi hija".
"Puede que sea mi hija, puede que no, pero no nos podemos quedar con esta duda", afirmó.
La solicitud de ADN se hizo a través del abogado de Río Grande Francisco Ibarra, pero la Justicia lo desestimó. Ahora el pedido se hizo a través del organismo de búsqueda de personas a nivel nacional para realizar el ADN sobre la niña de San Juan.
En tanto, María Elena indicó que desconoce la opinión de la familia adoptiva. “Lo único que sé que cuando llegó el pedido para la documentación y todo eso el papá a través de su abogado dijo que no quería saber nada”, contó.
En la búsqueda de su hija y este pedido de prueba de ADN, Herrera se reunión con el ministro de Seguridad y Justicia, Aníbal Fernández, oportunidad en la que también reclamó el paradero del ciudadano chileno José Dagoberto Díaz Aguilar, conocido como “Espanta la Virgen”, señalado por la Interpol como el principal sospechoso de la desaparición de Sofía. “Vive de nómada y no se pudo localizar”, señaló respecto del hombre chileno.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.