
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
El lanzamiento hizo nuevamente crear tensión sobre la zona y obligar a las autoridades japonesas a urgir a la población a refugiarse y a detener trenes.
Mundo04/10/2022 TélamCorea del Norte realizó hoy el ensayo armamentista más alarmante en años, al lanzar por sobre Japón un misil balístico de alcance intermedio capaz de llevar una cabeza nuclear y de llegar a territorios estadounidenses en el Pacífico y aún más lejos, lo que obligó a las autoridades japonesas a urgir a la población a refugiarse y a detener trenes.
Estados Unidos y Corea del Sur, que técnicamente están en guerra con Corea del Norte desde hace casi siete décadas, respondieron al lanzamiento con un ejercicio de simulacro durante el cual aviones de guerra bombardearon blancos ubicados frente a la costa oeste surcoreana, informaron sus Ejércitos.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur dijo que el misil voló 4.500 kilómetros a una altitud máxima de 970 kilómetros y alcanzó una velocidad de Mach 17, lo que equivale a 17 veces la velocidad del sonido, luego de haber sido lanzado desde la norteña provincia de Jagang, que limita con China.
Nunca antes un misil de Corea del Norte había volado tan lejos. La última vez que el régimen comunista norcoreano disparó un misil por encima de Japón fue en 2017, uno que voló 3.700 kilómetros en lo que hasta hoy era la prueba misilística norcoreana de más largo alcance. Ese misil era un Hwasong-12, un proyectil de alcance intermedio.
El Ministerio de Defensa de Japón dijo que el misil disparado hoy cayó en el océano Pacífico unos 3.200 kilómetros de su costa norte y que no hubo informaciones de que hubiera causado daños a aeronaves o barcos japoneses.
La nueva prueba llega luego de un año con una cifra récord de lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, más de 40 desde unos 20 lugares, mientras el Gobierno de su líder, Kim Jong-un, rechaza retomar incipientes contactos diplomáticos y negociaciones con Estados Unidos que había iniciado el expresidente Donald Trump.
Estados Unidos condenó enérgicamente la "decisión peligrosa e imprudente" de Corea del Norte de lanzar lo que describió como un "misil balístico de largo alcance" sobre Japón.
Por su parte, el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol denunció el lanzamiento del misil como "una provocación" de Corea del Norte que viola las regulaciones de Naciones Unidos, al tiempo que prometió "una respuesta firme".
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo a periodistas que el lanzamiento “es un acto imprudente y lo condeno enérgicamente”, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.
En respuesta, las fuerzas aéreas surcoreana y estadounidense realizaron un simulacro de bombardeo de precisión con aviones F-15K de Seúl y F-16 de Washington.
Los caza surcoreanos "dispararon dos bombas conjuntas de ataque directo a un blanco virtual en el mar Amarillo", informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl.
Japón lanzó una alerta de evacuación en dos regiones septentrionales para que sus habitantes se refugiaran dentro de edificios o bajo tierra.
El servicio de trenes se suspendió en las regiones de Hokkaido y Aomori hasta que el Gobierno dijo que el misil había caído en el océano.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.