
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mundo28/06/2025Seis ciudadanos estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur tras ser sorprendidos intentando lanzar al mar más de mil botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias, con la aparente intención de que llegaran a Corea del Norte. El hecho ocurrió en la isla de Ganghwa, a unos 50 kilómetros de Seúl, en una zona costera de acceso restringido desde noviembre por razones de seguridad.
La policía surcoreana, alertada por una unidad militar que patrulla la zona, indicó que los detenidos tienen entre 20 y 50 años y que habrían preparado unas 1.300 botellas para el envío. Aunque fueron liberados sin orden de arresto, continúan siendo investigados por posibles violaciones a la ley de gestión de desastres y seguridad.
Las autoridades confirmaron que los implicados no están registrados en ninguna organización civil o religiosa de la ciudad de Incheon, y ahora se indaga si tienen conexiones con grupos dentro o fuera del país.
El envío de materiales hacia Corea del Norte mediante botellas o globos ha sido una práctica recurrente por parte de desertores norcoreanos y activistas, generando fricciones con el régimen de Pyongyang, que considera estas acciones una amenaza a su soberanía. En este contexto, el nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, ha prometido endurecer las medidas contra estas actividades para mejorar las relaciones entre ambas Coreas.
EFE, Reuters
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.