
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mundo28/06/2025Seis ciudadanos estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur tras ser sorprendidos intentando lanzar al mar más de mil botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias, con la aparente intención de que llegaran a Corea del Norte. El hecho ocurrió en la isla de Ganghwa, a unos 50 kilómetros de Seúl, en una zona costera de acceso restringido desde noviembre por razones de seguridad.
La policía surcoreana, alertada por una unidad militar que patrulla la zona, indicó que los detenidos tienen entre 20 y 50 años y que habrían preparado unas 1.300 botellas para el envío. Aunque fueron liberados sin orden de arresto, continúan siendo investigados por posibles violaciones a la ley de gestión de desastres y seguridad.
Las autoridades confirmaron que los implicados no están registrados en ninguna organización civil o religiosa de la ciudad de Incheon, y ahora se indaga si tienen conexiones con grupos dentro o fuera del país.
El envío de materiales hacia Corea del Norte mediante botellas o globos ha sido una práctica recurrente por parte de desertores norcoreanos y activistas, generando fricciones con el régimen de Pyongyang, que considera estas acciones una amenaza a su soberanía. En este contexto, el nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, ha prometido endurecer las medidas contra estas actividades para mejorar las relaciones entre ambas Coreas.
EFE, Reuters
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.