
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
Mundo28/06/2025Rusia y Ucrania intercambiaron nuevos ataques con drones de largo alcance en las últimas horas, en un conflicto que ya supera los tres años de duración y donde este tipo de ofensiva se ha vuelto clave en el frente de batalla. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Moscú está dispuesto a retomar las conversaciones de paz directas en Estambul.
Durante una visita oficial a Bielorrusia, Putin declaró ante la prensa que se están llevando a cabo discusiones con funcionarios ucranianos para definir una posible fecha de reunión. Según el mandatario, en la agenda del encuentro se incluirían términos para un posible alto el fuego, aunque desde el Kremlin no se han mostrado abiertos hasta ahora a esta posibilidad.
A pesar de los intentos internacionales —liderados por Estados Unidos— por impulsar un proceso de paz, las iniciativas previas no han dado frutos. Las dos últimas rondas de diálogo entre delegaciones de ambos países, también celebradas en Estambul, fueron breves y sin avances significativos.
Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, sostuvo que Ucrania busca avanzar hacia una reunión cara a cara entre el presidente Volodímir Zelenski y Vladimir Putin, como próximo paso en la vía diplomática.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.