
Escarcha en la ruta: Una combi de Montiel volcó y tres pasajeros fueron trasladados al CAT
Policiales 28/03/2023El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
La concejal Rosana Taberna impulsó un homenaje la ex concejal de Ushuaia y parte de una familia fundadora de la ex comuna. El arquitecto murió tras batallas contra una enfermedad.
Locales 06/10/2022La concejal de Nuevo País Rosana Taberna, rindió ayer en sesión un homenaje a a Luis "Lolo" Cárdenas cuyo fallecimiento se produjo esta semana impactando en la política fueguina. El arquitecto, no solo había sido concejal de Ushuaia, sino que también estuvo frente al IPV durante el gobierno de Bertone y era un dirigente cercano a la gente.
“Quiero rendir homenaje al Concejal (Mandato Cumplido) de la ciudad de Ushuaia, arquitecto Luís Alberto ‘Lolo’ Cárdenas, fallecido, producto de una enfermedad, el pasado 28 de septiembre a la edad de 54 años. Había nacido el 5 de noviembre 1968 en Ushuaia”, expuso en sus primeras palabras la edil.
“Ustedes me preguntaran el porqué de este homenaje, paso a relatarles, el próximo 9 de octubre nuestra ciudad cumple su Aniversario número 50, el ‘Lolo’ Cárdenas, como se lo conocía, vivía en nuestra querida Tolhuin cuando fue colocada su piedra fundacional. Su Padre fue el primer maestro de la escuela N° 5 y es por ello que una calle de la ciudad lleva su nombre, Luís Cárdenas”, explicó la concejal de Nuevo País.
La concejal recordó que Cárdenas "tenía tan solo 4 años cuando vino con su familia a vivir al Corazón de la Isla y curso parte de su primaria en la Escuela 5 hasta los 11 años, por razones de salud de su padre este pidió su traslado nuevamente a la ciudad de Ushuaia".
Agregó que “‘Lolo, mas allá de haber sido Concejal, Presidente del IPV, y otros cargos Públicos que ocupó, era un militante político como varios de los que estamos sentados en estas bancas”.
“Me comentaban mis compañeros militantes de mi partido, Nuevo País de Ushuaia, que el ‘Lolo’ supo dar la mano y abrazarse con muchos compañeros y correligionarios de distintas fuerzas políticas, y supo tener una amistad, no solamente política sino hasta personal con alguno de ellos por la cual se han sentido honrado mucho”, reconoció Taberna.
“No me voy a extender para señalar las virtudes del Lolo Cárdenas, pero sí voy a decir que fue un político, y como se ha dicho alguna vez, un político de raza. Siempre estuvo donde debía estar, actuando con una línea coherente y fiel a los principios que abrazó en toda su vida. Por eso, me parece justo este homenaje en el Cincuentenario de nuestra Tolhuin a uno de sus pioneritos de 1972”, agregó.
“Luís Alberto ‘Lolo’ Cárdenas, Descansa en Paz junto al Señor. Pido guardar un minuto de silencio en su homenaje y en su memoria”, concluyó.
El pasado miércoles sus allegados informaron el fallecimiento del ex concejal de la capital fueguina con mandato cumplido y ex presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV). Hijo de fundadores de Tolhuin, Cárdenas se definía “argentino, fueguino, municipal, arquitecto, esposo y padre de familia, amigo, comprometido con esta tierra solidaria y bendita”. Tenía 54 años y murió sin saber quién mató a su madre.
¿Quién mató a Tita Cárdenas?
La madre del ‘Lolo’ Cárdenas, Teresa ‘Tita’ Bahamonde de Cárdenas fue asesinada en 1996 a puñaladas. ‘Tita’ Cárdenas era una antigua pobladora que se desempeñaba como personal administrativo de la en ese entonces EPET, durante parte de la década del 90.
Fue encontrada muerta en su domicilio de la calle Don Bosco, el 1 de diciembre de 1996, aunque la pericia forense determinó que fue asesinada a puñaladas entre las 16.30 y las 19.30 de 30 de noviembre de ese mismo año.
Pese a que el hallazgo sucedió ese día, se presume que el hecho de sangre se desató el 30 de noviembre.
Las sospechas estuvieron siempre centradas en que el asesinato de ‘Tita’ Cárdenas tuvo como autor a algún conocido de la víctima. Esto en razón de que los testimonios indican que la mujer no dejaba ingresar a su vivienda a desconocidos y no se detectó forzamiento de ninguna cerradura.
‘Lolo’ falleció sin saber finalmente quién le mató a su madre.
El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
"El incendio aún no termina y nuestros combatientes siguen trabajando en el territorio" recordaron las autoridades.
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
La actual secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad acompañará a Walter Vuoto en la fórmula para la Intendencia.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.