
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
La mopofista acompañó con su voto el proyecto de Más Ushuaia y con su doble voto logró aprobarlo. El viceintendente o viceintendenta también presidirá el Concejo Deliberante.
Locales 08/10/2022El voto de Mónica Urquiza fue fundamental para crear la figura del viceintendente impulsada por Más Ushuaia de Walter Vuoto. Es que gracias a su prerrogativa como presidenta de la Convención Constituyente Municipal de Ushuaia pudo tener doble voto o voto desempate en una votación que quedó en paridad.
Los convencionales llevaron adelante la cuarta sesión ordinaria donde se trataron diferentes asuntos importantes en cuanto a los cargos y elecciones. Allí trataron el asunto que crea la figura del viceintendente o viceintendenta por el mismo período del Ejecutivo municipal, que tras la discusión de convencionales en su votación resultó en un empate.
Frente a ese escenario, fue el convencional Juan Carlos Pino quien pidió por reglamento un cuarto intermedio, para luego retomar la votación la cual quedó con los mismos votos.
La convencional de Somos Fueguinos, Liliana Fadul se opuso a la reforma con el argumento de que "como dijimos desde nuestra campaña electoral no estamos de acuerdo con la figura de viceintendenta o viceintendente, no es necesario generar nuevos cargos políticos".
Al justificar su acompañamiento al proyecto, Urquiza sostuvo que "quien acompañe en la fórmula al intendente o Intendenta presida el órgano deliberativo y que a su vez en los casos de reemplazo necesario del responsable del Ejecutivo municipal, el viceintendente o viceintendenta lo pueda reemplazar. Esto también genera que en el caso de que el intendente no tenga que estar, y por alguna circunstancia, sea reemplazado por viceintendente o viceintendenta y no por un concejal que se quita del órgano deliberativo".
"Mi experiencia como vicegobernadora y presidenta del Poder Legislativo la relación que se genera es totalmente distinta, el orden que se le da a la institución también y la relación incluso con los concejales. Principalmente de lo que es la oposición, el orden que se le da con las funciones que cumple el vicegobernador, ordenando el viceintendente o viceintendenta ordenando el cuerpo. Y, como decía, en el caso de tener que reemplazar al intendente, no se le quita al órgano deliberativo un representante, que muchas veces puede llegar a ser hasta un concejal de la oposición y hacerse un manejo político de alguna forma como para poder obtener alguna ordenanza que se necesite", evaluó.
VOTOS DE CONVENCIONALES
LAURA AVILA: POSITIVO
ERICA FOSSATI: POSITIVO
SERGIO NIZ: POSITIVO
FERNANDO ORYAZÚN: POSITIVO
JUAN CARLOS PINO: POSITIVO
MONICA URQUIZA: POSITIVO
WALTER VUOTO: POSITIVO
MONICA HOYOS: NEGATIVO
JAVIER BRANCA: NEGATIVO
MIRIAM CANGA: NEGATIVO
AGUSTÍN COTO: NEGATIVO
LILIANA FADUL: NEGATIVO
RAMIRO REQUEJADO: NEGATIVO
VALTER TAVARONE: NEGATIVO
DESEMPATE: MONICA URQUIZA: POSITIVO (+1)
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.