
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La mopofista acompañó con su voto el proyecto de Más Ushuaia y con su doble voto logró aprobarlo. El viceintendente o viceintendenta también presidirá el Concejo Deliberante.
Tierra del Fuego08/10/2022El voto de Mónica Urquiza fue fundamental para crear la figura del viceintendente impulsada por Más Ushuaia de Walter Vuoto. Es que gracias a su prerrogativa como presidenta de la Convención Constituyente Municipal de Ushuaia pudo tener doble voto o voto desempate en una votación que quedó en paridad.
Los convencionales llevaron adelante la cuarta sesión ordinaria donde se trataron diferentes asuntos importantes en cuanto a los cargos y elecciones. Allí trataron el asunto que crea la figura del viceintendente o viceintendenta por el mismo período del Ejecutivo municipal, que tras la discusión de convencionales en su votación resultó en un empate.
Frente a ese escenario, fue el convencional Juan Carlos Pino quien pidió por reglamento un cuarto intermedio, para luego retomar la votación la cual quedó con los mismos votos.
La convencional de Somos Fueguinos, Liliana Fadul se opuso a la reforma con el argumento de que "como dijimos desde nuestra campaña electoral no estamos de acuerdo con la figura de viceintendenta o viceintendente, no es necesario generar nuevos cargos políticos".
Al justificar su acompañamiento al proyecto, Urquiza sostuvo que "quien acompañe en la fórmula al intendente o Intendenta presida el órgano deliberativo y que a su vez en los casos de reemplazo necesario del responsable del Ejecutivo municipal, el viceintendente o viceintendenta lo pueda reemplazar. Esto también genera que en el caso de que el intendente no tenga que estar, y por alguna circunstancia, sea reemplazado por viceintendente o viceintendenta y no por un concejal que se quita del órgano deliberativo".
"Mi experiencia como vicegobernadora y presidenta del Poder Legislativo la relación que se genera es totalmente distinta, el orden que se le da a la institución también y la relación incluso con los concejales. Principalmente de lo que es la oposición, el orden que se le da con las funciones que cumple el vicegobernador, ordenando el viceintendente o viceintendenta ordenando el cuerpo. Y, como decía, en el caso de tener que reemplazar al intendente, no se le quita al órgano deliberativo un representante, que muchas veces puede llegar a ser hasta un concejal de la oposición y hacerse un manejo político de alguna forma como para poder obtener alguna ordenanza que se necesite", evaluó.
VOTOS DE CONVENCIONALES
LAURA AVILA: POSITIVO
ERICA FOSSATI: POSITIVO
SERGIO NIZ: POSITIVO
FERNANDO ORYAZÚN: POSITIVO
JUAN CARLOS PINO: POSITIVO
MONICA URQUIZA: POSITIVO
WALTER VUOTO: POSITIVO
MONICA HOYOS: NEGATIVO
JAVIER BRANCA: NEGATIVO
MIRIAM CANGA: NEGATIVO
AGUSTÍN COTO: NEGATIVO
LILIANA FADUL: NEGATIVO
RAMIRO REQUEJADO: NEGATIVO
VALTER TAVARONE: NEGATIVO
DESEMPATE: MONICA URQUIZA: POSITIVO (+1)
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.