
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Al ex presidente se le impuso la inhabilitación para ejercer cargos públicos y una condena de 7 años de prisión que podría cumplir en su casa.
Nacionales21/06/2017La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó la pena de 7 años de prisión y 14 de inhabilitación para desempeñar cargos públicos al ex presidente y actual senador Carlos Menem, por la causa del contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador en 1995 cuando esos países se encontraban en guerra.
El máximo tribunal penal ratificó también las condenas impuestas al resto de los procesados por esos hechos y declaró “abstracta” la apelación presentada por la defensa del fallecido ex ministro de defensa Oscar Camilión.
Menem fue condenado por la venta ilegal de 6.500 toneladas de armas y municiones en 1995. Una investigación del diario Clarín permitió saber que se habían firmado decretos falsos para llevar el armamento a Panamá y Venezuela, pero que en realidad tenían destino a Ecuador y Croacia, países que estaban en guerra y con embargos de armas internacionales.
Ahora, el ex presidente por el Partido Justicialista podría pasar la condena en su domicilio, ya que registra una edad de más de 70 años de edad y padece una precaria situación de salud. Además, los jueces valoran que no registra antecedentes y el largo tiempo que duró la causa, 18 años.
Menem había sido condenado en el 2013 pero fue la bancada del Frente Para la Victoria en el Senado de la Nación que rechazó sacarle los fueros para que cumpla con la condena.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.