
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al ex presidente se le impuso la inhabilitación para ejercer cargos públicos y una condena de 7 años de prisión que podría cumplir en su casa.
Nacionales21/06/2017
La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó la pena de 7 años de prisión y 14 de inhabilitación para desempeñar cargos públicos al ex presidente y actual senador Carlos Menem, por la causa del contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador en 1995 cuando esos países se encontraban en guerra.
El máximo tribunal penal ratificó también las condenas impuestas al resto de los procesados por esos hechos y declaró “abstracta” la apelación presentada por la defensa del fallecido ex ministro de defensa Oscar Camilión.
Menem fue condenado por la venta ilegal de 6.500 toneladas de armas y municiones en 1995. Una investigación del diario Clarín permitió saber que se habían firmado decretos falsos para llevar el armamento a Panamá y Venezuela, pero que en realidad tenían destino a Ecuador y Croacia, países que estaban en guerra y con embargos de armas internacionales.
Ahora, el ex presidente por el Partido Justicialista podría pasar la condena en su domicilio, ya que registra una edad de más de 70 años de edad y padece una precaria situación de salud. Además, los jueces valoran que no registra antecedentes y el largo tiempo que duró la causa, 18 años.
Menem había sido condenado en el 2013 pero fue la bancada del Frente Para la Victoria en el Senado de la Nación que rechazó sacarle los fueros para que cumpla con la condena.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.