
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Las partes alcanzaron un acuerdo salarial y se suspendió el paro anunciado para gran parte del país.
Nacionales24/10/2022La dirigencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresarias del sector nucleadas en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) alcanzaron hoy un nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior del país, por lo que que fue levantado el paro general previsto para mañana, indicó la agencia Télam.
"Si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de las diferentes provincias, ante la falta de solución por parte de las jurisdicciones, el Gobierno nacional intervino en el conflicto y acordó un aumento de 2 mil millones de pesos correspondiente al Fondo Compensador, alcanzando la suma de 48 mil millones de pesos para este año", indicó el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado.
En ese texto, además, la cartera remarcó que en el encuentro realizado hoy se obtuvo el compromiso por parte de la UTA de "levantar la medida de fuerza anunciada para mañana".
De esta forma, el encuentro frenó un nuevo paro de los choferes de colectivos del interior del país -que esta vez iba a ser por 72 horas y que iba a iniciarse mañana- en reclamo del pago del aumento salarial acordado en paritarias.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.