
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
En 30 días, todas las líneas de colectivos de Río Grande ofrecerán Internet satelital gratuito vía Starlink para mejorar la conectividad de los pasajeros.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
“La carga se hace una sola vez, aunque se puede hacer el trámite en cualquier momento del año, pero no es retroactivo", dijeron desde el Municipio e invitaron a acercarse a las oficinas municipales para realizar el trámite presencial.
Combis comienzan a circular desde este jueves en distintas zonas del barrio. Por el momento la frecuencia contempla dos recorridos completos con un descanso de 20 minutos.
En Navidad y Año Nuevo la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado estableció un cronograma de frecuencias.
La posibilidad de pagar con el celular el boleto de colectivo solo alcanza a algunos celulares y con un sistema operativo moderno.
A partir de hoy comienza la activación gradual de la tarjeta SUBE Digital y los pasajeros pueden pagar el boleto directamente desde el celular.
Buscan conocer precisamente las frecuencias, paradas y recorridos de los colectivos del transporte público.
Desde la UISE advirtieron que la medida podría afectar a los recorridos de las líneas de Ushuaia, dejando a los pasajeros a la deriva.
La medida fue anunciada por la UTA afectando a los pasajeros de servicios urbanos como interurbanos, ante el fracaso entre sindicalistas y la Secretaría de Trabajo.
El sistema que permite solicitar al chofer de colectivos la acreditación de una carga virtual ya está implementada en los transportes públicos.
Se busca eliminar un decreto que dispuso la creación de la SUBE y establecer otro para que se pueda pagar con tarjetas de débito o crédito.
Desde el Municipio aseguraron que "se afrontará los costos adicionales con recursos propios para mantener esta tarifa" durante el mes de abril.
El concejal Valter Tavarone expuso un análisis de cuánto debería costar el boleto del transporte público en Ushuaia y pidió la interpelación de autoridad de la UISE
Un grupo de vecinos reclama en la segunda sesión del cuerpo deliberativo para que los concejales actúen frente al aumento del boleto que hoy cuesta 800 pesos.
"Se trata de más de 20 garitas que se ubicarán en distintos puntos de la ciudad" informaron desde el Municipio.
Citybus Río Grande es la APP que permitirá la grilla de horarios, recorridos, la localización en tiempo real de los colectivos y desviaciones y la ubicación actualizada de las paradas.
Nuevamente pedirán que baje el costo del boleto que fue elevado de 85 pesos a 800 pesos. La convocatoria es para el próximo lunes.
Los choferes de la UISE decidieron adherirse al paro de 48 horas para este miércoles y jueves. La medida se da luego del aumento del boleto del transporte público, siendo uno de los más caros del país.
El fuerte incremento en la tarifa de los colectivos fue aplicada por la UISE y la ciudad se convierte en una de las más cara para movilizarse. Solo ir y venir en colectivo costará 1600 pesos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.