
La medida fue anunciada por la UTA afectando a los pasajeros de servicios urbanos como interurbanos, ante el fracaso entre sindicalistas y la Secretaría de Trabajo.
La medida fue anunciada por la UTA afectando a los pasajeros de servicios urbanos como interurbanos, ante el fracaso entre sindicalistas y la Secretaría de Trabajo.
Los choferes adheridos a la UTA decidieron unirse al paro general y dejarán sin colectivos a los usuarios de la ciudad.
La medida no fue informada a las autoridades de la empresa ni tampoco a los pasajeros que utilizan el transporte público y quienes padecieron la medida de fuerza.
La UTA lleva adelante la medida de fuerza afectando a los usuarios del transporte público de varias localidades.
Los choferes de la UISE decidieron adherirse al paro de 48 horas para este miércoles y jueves. La medida se da luego del aumento del boleto del transporte público, siendo uno de los más caros del país.
Es por una medida de fuerza de la UTA a nivel nacional que dejará a los usuarios sin transporte público en la ciudad.
La medida de fuerza se aplicará en los servicios de corta y media distancia del interior del país tras "el fracaso de las paritarias con la cámara".
La medida iba afectar a todos los pasajeros del transporte público del país incluyendo a los usuarios de Ushuaia.
El Jefe comunal de Bariloche enviará un proyecto de ordenanza para incorporar alternativas al transporte público, luego de un paro de la UTA que deja en la calle a los usuarios.
El gremio volverá a realizar un paro, afectando a los pasajeros del transporte de corta y media distancia, en caso de que las empresas no cumplan la resolución por el aumento salarial.
La organización sindical que conduce Roberto Fernández y las Juntas Ejecutivas de las seccionales del sindicato de todo el país levantam la medida de fuerza para este viernes.
Algunas localidades decidieron no adherir al paro nacional y el transporte funciona normalmente. En otras, el acatamiento es total.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.