
La medida fue anunciada por la UTA afectando a los pasajeros de servicios urbanos como interurbanos, ante el fracaso entre sindicalistas y la Secretaría de Trabajo.
La medida fue anunciada por la UTA afectando a los pasajeros de servicios urbanos como interurbanos, ante el fracaso entre sindicalistas y la Secretaría de Trabajo.
Los choferes adheridos a la UTA decidieron unirse al paro general y dejarán sin colectivos a los usuarios de la ciudad.
La medida no fue informada a las autoridades de la empresa ni tampoco a los pasajeros que utilizan el transporte público y quienes padecieron la medida de fuerza.
La UTA lleva adelante la medida de fuerza afectando a los usuarios del transporte público de varias localidades.
Los choferes de la UISE decidieron adherirse al paro de 48 horas para este miércoles y jueves. La medida se da luego del aumento del boleto del transporte público, siendo uno de los más caros del país.
Es por una medida de fuerza de la UTA a nivel nacional que dejará a los usuarios sin transporte público en la ciudad.
La medida de fuerza se aplicará en los servicios de corta y media distancia del interior del país tras "el fracaso de las paritarias con la cámara".
La medida iba afectar a todos los pasajeros del transporte público del país incluyendo a los usuarios de Ushuaia.
El Jefe comunal de Bariloche enviará un proyecto de ordenanza para incorporar alternativas al transporte público, luego de un paro de la UTA que deja en la calle a los usuarios.
El gremio volverá a realizar un paro, afectando a los pasajeros del transporte de corta y media distancia, en caso de que las empresas no cumplan la resolución por el aumento salarial.
La organización sindical que conduce Roberto Fernández y las Juntas Ejecutivas de las seccionales del sindicato de todo el país levantam la medida de fuerza para este viernes.
Algunas localidades decidieron no adherir al paro nacional y el transporte funciona normalmente. En otras, el acatamiento es total.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.