
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
23 estados brasileños mantienen protestas y cortes de rutas en rechazo a los resultados y a la vuelta de Lula da Silva al poder.
Mundo01/11/2022 Télam23 estados brasileños mantienen protestas y cortes de rutas en rechazo a la vuelta de Lula da Silva al poder, quien se consagró el pasado domingo como ganador en las elecciones presidencial que disputó frente al presidente Jair Bolsonaro.
La ola de bloqueos de rutas registradas desde la madrugada de lunes es impulsada por camioneros y grupos de manifestantes bolsonaristas en más de 23 estados brasileños y el Distrito Federal, que buscan impugnar los resultados de las elecciones del domingo, y en medio del silencio oficial por parte del presidente Bolsonaro que, de momento, no ha reconocido su derrota.
No obstante, el equipo de Bolsonaro y el del jefe de Estado electo ya iniciaron los contactos para el traspaso de poderes, informó el lunes uno de los portavoces del líder de la izquierda.
"Agentes de la Tropa de Choque de la Policía Militar de Rio Grande do Sul utilizaron balas de goma y gas lacrimógeno contra manifestantes que intentaban interrumpir el tráfico en la (ruta) BR-116, en Nuevo Hamburgo, en la Región Metropolitana de Porto Alegre", informó el portal del diario O Globo.
La entidad también disparó balas de goma para despejar una ruta hacia el aeropuerto de la ciudad de San Pablo, bloqueada por camioneros desde la madrugada.
En partes de la ciudad de Río de Janeiro, la Guardia Municipal arrojó gas pimienta contra manifestantes que cortaban el tráfico.
La Policía de Carreteras dijo en conferencia de prensa que ya desbloqueó más de 300 vías en todo el país, cumpliendo con una orden emitida en la noche del lunes por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, que decidió que los agentes de la Policía Militar están autorizados a actuar en las rutas nacionales y provinciales (de los estados) para el despeje.
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.