
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Tras una fuerte discusión en el recinto, el pedido del Municipio para el desembarco de fondos de Nación destinado a la compra de maquinaria no tuvo el acompañamiento de la oposición.
Tierra del Fuego03/11/2022Luego de una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición durante la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante llevada adelante este miércoles, el proyecto para acompañar los convenios entre el Municipio y Nación para la compra de maquinaria no pudo prosperar.
La iniciativa contó con 4 votos del oficialismo y 3 en contra de la oposición, quien fundamentó su rechazo al señalar que esos más de 42 millones de pesos ya se encontraban en manos del Municipio sin previo acompañamiento del Cuerpo legislativo.
El pedido del Ejecutivo municipal se basaba en habilitar los fondos “ad referéndum” del Concejo, destinados a la adquisición de equipamiento necesario para cumplir y optimizar la gestión del proyecto de mejoras en el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos, plasmados en un convenio de cooperación y financiamiento con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Con ese dinero se buscaba comprar maquinaria de la cual el Municipio sólo debía desembolsar 6 millones de pesos o más.
"Si ya compraron las máquinas, estamos tratando un convenio abstracto donde ese dinero ya se gastó", dijo el concejal del MPF, Ricardo Garramuño.
Por su parte, el concejal y presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, sostuvo que "nosotros fundamentando lo que ya está en ejecución, yo en lo personal no voy a despreciar 42 millones de pesos del Estado nacional" y agregó que "ojalá tuviéramos muchos de esos convenios que se podían comprar cosas que quedan en el Estado".
"Corresponde que el Concejo ratifique", insistió Pino, respondiendo al concejal de la oposición Javier Branca quien dijo que "ya se compró y se ha hecho de manera ilegal".
Dicho acuerdo tenía por objeto la asistencia financiera para la compra de equipamiento afectado exclusivamente al desempeño de actividades que contribuyan a cumplir y optimizar la gestión de RSU (Residuos Sólidos Urbanos), a través de la adquisición de prensas compactadoras; balanza de piso; auto elevador a combustión; chipeadora y cortadoras hidráulicas de neumáticos.
Por otra parte, con el mismo resultado en la votación tampoco prosperó el asunto referente al "Programa de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales-Municipios de Pie", acuerdo celebrado entre el Departamento Ejecutivo y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, enfocado en fortalecer las acciones de incidencia directa en el desarrollo con integración regional e inclusión social, así como, la promoción de la calidad de vida de los habitantes, mediante la transferencia de fondos, para contribuir con la adquisición de una planta de asfalto móvil.
En otro orden, se espera que se informe sobre el calendario de reuniones que enfrentará la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas con las distintas áreas municipales de cara al tratamiento del proyecto de Presupuesto para hacer frente al ejercicio fiscal 2023.
JURARON AUTORIDADES Y CONCEJALES SOBRE LA NUEVA CARTA ORGÁNICA
Al inicio de la sesión, el presidente del Cuerpo, concejal Juan Carlos Pino, encabezó el acto de juramento sobre la nueva Carta Magna actualizada de la ciudad al personal perteneciente a las secretarías administrativas y legislativas, y a los concejales que aún restaban participar de ese acto.
Se dio en el marco de la finalización de la Convención Constituyente Municipal que estableció un nuevo estatuto actualizado para nuestra ciudad, y la reanudación de la actividad legislativa con el desarrollo de una nueva sesión.
Sobre la Carta Orgánica juraron la concejala Mariana Oviedo, y los concejales Ricardo Garramuño y Gabriel De la Vega, la secretaria administrativa Noelia Butt, el secretario legislativo Sebastián Iriarte y los prosecretarios Cristina López y Adrián Pardo.
La quinta sesión entró en un cuarto intermedio hasta el día jueves.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.