UE pedirá prueba negativa de Covid-19 a viajeros procedentes de China

Mundo04/01/2023
covid

La Unión Europea (UE) acordó hoy con sus miembros exigir testeos negativos de coronavirus de menos de 48 horas a los viajeros procedentes de China pese a los cuestionamientos del país asiático, que registra desde hace semanas un severo rebrote al que minimiza según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los 27 Estados socios dispusieron también otras recomendaciones que deberán ser aplicadas por cada uno de ellos, que incluyen sugerir a los viajeros llevar tapabocas, pruebas aleatorias a su llegada y el control de las aguas residuales de los aviones. 

Expertos en salud de los 27 países de la UE se reunieron hoy en Bruselas, Bélgica, sede del organismo, para elaborar una respuesta coordinada a la explosión de contagios en China, gigante asiático aún no admite la situación, objeta las restricciones mencionadas y mantiene estricta reserva informativa sobre el tema. 

Las medidas se debatieron en una reunión del IPCR, el dispositivo europeo para una reacción política ante eventualidades críticas consignó la agencia de noticias AFP.

La OMS criticó hoy las estadísticas difundidas por China y sostuvo que relativiza el impacto del rebrote que obligó a varios países a tomar todo tipo de precauciones.

China, por su lado, objetó enfáticamente la exigencia de pruebas negativas exigidas a sus ciudadanos en Europa, mientras Estados Unidos encabezó días atrás la defensa de la misma, también de manera taxativa.

+
Noticias
euros

El euro digital empezará a emitirse en 2029

EFE
Mundo31/10/2025

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

Lo + visto en U24
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.