
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Tierra del Fuego23/03/2023El Batallón de Infantería de Marina N° 5 Ec (BIM5) llevó a cabo una campaña de instrucción y adiestramiento en técnicas de supervivencia y baja montaña y monte austral, que anualmente se realiza con el objetivo de integrar y nivelar los conocimientos del personal recientemente incorporado a sus filas.
Según se informó desde la Armada, las actividades se realizaron en la zona de Aguas Blancas -cabecera del Lago Fagnano-, donde se contó con el apoyo logístico del Grupo de Servicios para Apoyo al Combate (SPAC) del Destacamento Naval Río Grande (DNRD).
"Durante los primeros días se llevaron a cabo actividades de instrucción en técnicas de top-rope para escalada estival, descenso por cuerdas y construcción de distintos itinerarios para sortear obstáculos durante los desplazamientos diurnos y, posteriormente, nocturnos. Asimismo, se los evaluó en técnicas y procedimientos de patrulla, y técnicas de supervivencia", explicaron.
Las actividades desarrolladas durante la campaña fueron supervisadas por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), Capitán de Navío IM Héctor Antonio Herrera.
Finalmente, se llevó a cabo un Ejercicio de Tropas de Instrucción en el Terreno (ETIT) en el cual se evaluó la destreza adquirida durante las instrucciones previas.
Al respecto, el Comandante del BIM5, Capitán de Fragata IM Diego José Flores destacó: “Resulta importante que al inicio del adiestramiento anual se desarrollen este tipo de actividades. El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad. Al mismo tiempo nos permite afianzar y consolidar las técnicas individuales y grupales del resto del personal”.
“Las características particulares del ambiente geográfico de Tierra del Fuego y la manera en que las condiciones meteorológicas influyen en las operaciones, exigen el desarrollo de un adiestramiento intenso que nos permita estar a la altura que las circunstancias lo exijan. En este sentido, los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, y el desempeño del personal demuestra el profesionalismo de la Unidad”, sostuvo.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.