
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Locales 26/03/2023El cuartel Zona Norte de Ushuaia, el cual fue intervenido hace 12 años por un mal manejo de los fondos, volverá a recibir fondos nacionales tras presentar la documentación necesaria y poner sus cuentas en orden, confirmó hoy la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios, Carolina Busquier a la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón.
El comandante retirado, Sergio Giovanetti, quien es el interventor designado por la IGJ del Cuartel, expresó su satisfacción por esta noticia. "Nosotros desde hace 12 años que no cobrábamos el subsidio a nivel nacional, entonces nuestra inquietud era saber por qué no lo estábamos cobrando. Transmitimos nuestra intención al Secretario de Protección Civil, Daniel Facio y desde allí se gestionó el contacto con la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios del Ministerio de Seguridad de la Nación, María Carolina Busquier", comentó.
Busquier brindó asesoramiento al cuartel y puso a su secretario como asesor para completar la documentación requerida. El Cuartel Zona Norte de Ushuaia tuvo que cargar toda la información nuevamente, ya que estaba dado de baja a nivel nacional.
Por su parte, Chapperón también celebró esta noticia y expresó su satisfacción por el trabajo realizado por el equipo del cuartel para cumplir con todos los requisitos solicitados y poner sus cuentas en orden.
En ese sentido, aseguró que “la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios nos comunicó que ya estaban liquidando la primera parte de lo que es el recurso anual que se envía desde nación. En ese contexto hay que celebrar que luego de tantos años se haya podido concluir con el trámite".
“Hoy el Cuartel Zona Norte de Ushuaia ha logrado cumplir con todos los requisitos solicitados, poniendo sus cuentas en orden para acceder nuevamente el subsidio. Para ellos es muy importante volver a contar con el apoyo económico que les permitirá fortalecer la fundamental labor que realizan en nuestra comunidad", concluyó la funcionaria provincial.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.