
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Tierra del Fuego26/03/2023El cuartel Zona Norte de Ushuaia, el cual fue intervenido hace 12 años por un mal manejo de los fondos, volverá a recibir fondos nacionales tras presentar la documentación necesaria y poner sus cuentas en orden, confirmó hoy la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios, Carolina Busquier a la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón.
El comandante retirado, Sergio Giovanetti, quien es el interventor designado por la IGJ del Cuartel, expresó su satisfacción por esta noticia. "Nosotros desde hace 12 años que no cobrábamos el subsidio a nivel nacional, entonces nuestra inquietud era saber por qué no lo estábamos cobrando. Transmitimos nuestra intención al Secretario de Protección Civil, Daniel Facio y desde allí se gestionó el contacto con la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios del Ministerio de Seguridad de la Nación, María Carolina Busquier", comentó.
Busquier brindó asesoramiento al cuartel y puso a su secretario como asesor para completar la documentación requerida. El Cuartel Zona Norte de Ushuaia tuvo que cargar toda la información nuevamente, ya que estaba dado de baja a nivel nacional.
Por su parte, Chapperón también celebró esta noticia y expresó su satisfacción por el trabajo realizado por el equipo del cuartel para cumplir con todos los requisitos solicitados y poner sus cuentas en orden.
En ese sentido, aseguró que “la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios nos comunicó que ya estaban liquidando la primera parte de lo que es el recurso anual que se envía desde nación. En ese contexto hay que celebrar que luego de tantos años se haya podido concluir con el trámite".
“Hoy el Cuartel Zona Norte de Ushuaia ha logrado cumplir con todos los requisitos solicitados, poniendo sus cuentas en orden para acceder nuevamente el subsidio. Para ellos es muy importante volver a contar con el apoyo económico que les permitirá fortalecer la fundamental labor que realizan en nuestra comunidad", concluyó la funcionaria provincial.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".