
El puesto policial de 24 horas lleva el nombre de "Día de la Soberanía Nacional" y se convierte en el más austral de la Provincia.
El puesto policial de 24 horas lleva el nombre de "Día de la Soberanía Nacional" y se convierte en el más austral de la Provincia.
Se espera la llegada de más de 20 mil personas, con lo cual se coordinaron tareas en materia del operativo de seguridad que involucra a Salud, Ambiente, Manejo del Fuego, Policía, Protección Civil, 911, Seguridad Vial y Deportes.
Entregaron una mención al “Acto Destacado de Servicio” al Sargento Marcelo Montes y al Cabo Mauro Acosta Aibar quienes rescataron a una joven que corría peligro de ahogarse en el Río Pipo de Ushuaia.
La Ministra mantuvo un encuentro con la familia del hombre, desaparecido cuando emprendió una travesía a la Península Mitre, y dijo que “es de extrema peligrosidad" sumar personas que no son profesionales.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
Un nuevo equipo de búsqueda fue trasladado vía aérea hacía el sector de Bahía Tethis, último punto de contacto del desaparecido Elio Rubén Torres, para continuar con el rastrillaje a pie en ese sector.
La Comisaria estará a cargo de la Comisario Inspector, Silvia Ibarra y funcionará en el barrio de San Vicente.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La Ministra se refirió a la problemática que golpea principalmente a las mujeres, donde crecen las denuncias por abusos sexuales por encima de otros delitos.
El Gobernador firmó el decreto por el cual asciende a los efectivos de las fuerzas de seguridad, personal civil y profesionales, a partir del 1 de enero.
La Ministra de Seguridad de la Provincia se refirió al conflicto que mantiene el gobierno con los cuarteles y que deriva en la protestas de los voluntariados. En medio, hay exigencias por los números de los fondos y denuncias por irregularidades.
La incorporación del costoso elemento fue instalado en la Comisaría 1° en Río Grande para investigación de casos complejos.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.