
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Cientos de personas se congregaron en la Plaza Islas Malvinas para rendir honor a los héroes que participaron del conflicto bélico contra el Reino Unido hace 41 años.
Tierra del Fuego02/04/2023Ciento de personas se congregaron anoche en la Plaza Malvinas en la tradicional Vigilia Por Malvinas, el cual los vecinos de Ushuaia recordaron el conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido hace 41 años. A diferencia de años anteriores, hubo menos personas y Canal 11 de Ushuaia no transmitió la plaza, pero esta vez el buen tiempo acompañó el acto en conmemoración de los héroes.
La vigilia comenzó poco después de las 23 horas citando a las fuerzas de seguridad, agrupaciones, autoridades y vecinos de la ciudad quienes masivamente se volcaron a la Plaza para recordar a los héroes que dieron su vida por las Islas Malvinas.
Para las 00 horas, las estrofas de "Aurora" e Himno Nacional se entonaron al tiempo que una nueva bandera era arriada en el pabellón nacional, en la Plaza Islas Malvinas donde permanecerán durante un año.
Mientras todo esto ocurría la carpa de la dignidad se encontraba abierta con distintos stand de las fuerzas armadas y seguridad, quienes mostraron al público sus vehículos, armas, trabajos de investigación, y demás elementos.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.