
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La actual concejal y la secretaria de Gobierno se presentaron como candidatas ante una multitud de personas congregadas en el gimnasio de los Empleados Públicos.
Tierra del Fuego05/04/2023Miles de personas participaron anoche de la presentación oficial de las candidatas de la Lista 2 al Concejo Deliberante de Ushuaia, Laura Avila y la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Yésica Garay, quien en sus discursos ponderados los trabajos realizados y se sinceraron sobre las problemáticas por la que atraviesa de la ciudad.
El acto tuvo lugar pasadas las 20.30 horas ante alrededor de 2800 personas congregadas en el gimnasio de los Empleados Públicos. Allí hicieron sus presentaciones la actual concejal y presidenta del Partido Justicialista departamental Ushuaia, junto a la Secretaria de Gobierno y expresidenta del PAMI Ushuaia.
Acompañadas del intendente Walter Vuoto junto y su compañera de fórmula, la secretaria de Planificación Estratégica, Gabriela Muñiz Siccardi, la presentación comenzó con las palabras de Garay quien realizó un repaso por los trabajos realizados durante su gestión en el área municipal haciendo hincapié en el mejoramiento del sistema de transporte público, como así su impecable trabajo en la gestión del PAMI.
Luego fue el turno de Avila, quien comenzó sus palabras recordando que "hace cuatro años atrás estuvimos en el mismo lugar pidiendo el acompañamiento, pero hoy es diferente. Hace cuatro años yo les dije que Walter era un gran capitán de tormentas, porque ya habíamos atravesado la pandemia de Macri, pero no sabíamos que iba a venir una pandemia peor. Y Walter demostró en ese momento junto a Yésica y Gabriela, la secretaria de Planificación, que con el pueblo de Ushuaia iban a poner todo lo necesario para cuidarnos".
Luego señaló que "cuando nosotros vemos a nuestros niños y niñas en los playones en las plazas, a nuestra juventud en los espacios verdes, tiene que ver con que Walter sabe lo que se necesita en Ushuaia y sabe lo que es ser joven en Ushuaia".
Sin embargo, la candidata se sinceró al decir que "nosotros sabemos que la economía golpea a nuestra gente, los precios de los supermercados, golpean a nuestra, gente y principalmente los alquileres. Si bien no pasa por este gobierno, estoy segura de que nos vamos a hacer cargo de nuestro pueblo en Ushuaia".
En diálogo con Ushuaia 24, Avila dijo sentirse "muy emocionada y fue muy difícil decidirle a la gente que no venga porque estaba previsto para una cantidad y muchos más que se quisieron sumar. Todos somos parte de esto y me da mucho amor que tanta gente nos acompañe".
Respecto a sus trabajos, la candidata recordó que comenzó sus trabajos "en la Secretaría de la Mujer como una responsabilidad política y desde ahí sabíamos que en el Concejo hacía falta la paridad, y cumplimos con la cantidad de mujeres. Cumplimos con la reforma de la Carta Orgánica y ahora con la figura de la viceintendenta el vecino va a saber quién es la presidenta del Concejo Deliberante".
Sobre la campaña, aseguró que recorrerá las calles de la ciudad "al lado de cada vecino y vecina pidiendo el acompañamiento" por cuatro años más.
Por su parte, Vuoto realizó un encendido discurso, apuntando a la oposición, rescatando lo realizado en la gestión y rechazando la presencia de UBER. Emocionado por la presencia de trabajadores del volante, adultos mayores, familias y niños, el Intendente pidió el acompañamiento de la fórmula con Muñiz Siccardi para seguir frente al cargo "para seguir transformando Ushuaia".
La candidata a viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi al hacer uso de la palabra afirmó “Ushuaia es mi lugar en el mundo, hace muchos años la adopte, vengo de la obra pública y al frente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública hemos hecho grandes obras como la Casa de la Mujer y la residencia del adulto mayor, asfalto y mucho más” instó a acompañar al intendente “para seguir construyendo una Ushuaia más linda para todos y todas”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.