
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
A través de una WEB se podrá acceder a los documentos que dan cuenta de los reclamos históricos de Argentina por Malvinas.
Nacionales06/04/2023El Gobierno argentino publicó documentos históricos e inéditos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno, quien tuvo un "rol fundamental" en su labor diplomática en defensa de los derechos nacionales sobre los archipiélagos australes.
"Manuel Moreno desempeñó una importante, y fundamental, labor diplomática en la defensa de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas", explicó a Télam Facundo Rodríguez, coordinador del Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur (Casur), de la Cancillería argentina, quien tuvo a su cargo la publicación histórica.
Rodríguez explicó que Moreno, entre los años 1833, 1834, 1841 y 1849, expuso "claramente los argumentos históricos y jurídicos" sobre los que se fundamentan los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas frente a los distintos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
El funcionario de Cancillería recordó que esta es la segunda publicación de documentos relacionados con la "Cuestión Malvinas", como se denomina en la diplomacia al reclamo argentino en las Naciones Unidas (ONU), organismo mundial que en 1965 dictó una resolución -la 2065- que estableció la existencia de una "disputa de soberanía" sobre las islas.
Quien desee consultar estos materiales puede hacerlo a través del sitio https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une , donde el acceso a esta información es libre y gratuito para todos los usuarios de internet que quieran visitar esa página.
La publicación de documentos -históricos e inéditos- fue anunciada el pasado lunes 3 de abril, en el Palacio San Martín, durante un acto de homenaje a los veteranos y veteranas de la Guerra de Malvinas que fue encabezado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la directora Nacional de Malvinas y Atlántico Sur, Sandra Pitta, y contó además con la presencia de Rodríguez.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.