
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
A través de una WEB se podrá acceder a los documentos que dan cuenta de los reclamos históricos de Argentina por Malvinas.
Nacionales06/04/2023
El Gobierno argentino publicó documentos históricos e inéditos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno, quien tuvo un "rol fundamental" en su labor diplomática en defensa de los derechos nacionales sobre los archipiélagos australes.
"Manuel Moreno desempeñó una importante, y fundamental, labor diplomática en la defensa de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas", explicó a Télam Facundo Rodríguez, coordinador del Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur (Casur), de la Cancillería argentina, quien tuvo a su cargo la publicación histórica.
Rodríguez explicó que Moreno, entre los años 1833, 1834, 1841 y 1849, expuso "claramente los argumentos históricos y jurídicos" sobre los que se fundamentan los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas frente a los distintos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
El funcionario de Cancillería recordó que esta es la segunda publicación de documentos relacionados con la "Cuestión Malvinas", como se denomina en la diplomacia al reclamo argentino en las Naciones Unidas (ONU), organismo mundial que en 1965 dictó una resolución -la 2065- que estableció la existencia de una "disputa de soberanía" sobre las islas.
Quien desee consultar estos materiales puede hacerlo a través del sitio https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une , donde el acceso a esta información es libre y gratuito para todos los usuarios de internet que quieran visitar esa página.
La publicación de documentos -históricos e inéditos- fue anunciada el pasado lunes 3 de abril, en el Palacio San Martín, durante un acto de homenaje a los veteranos y veteranas de la Guerra de Malvinas que fue encabezado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la directora Nacional de Malvinas y Atlántico Sur, Sandra Pitta, y contó además con la presencia de Rodríguez.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.


Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

Sucedió entre las calles Esteban Loncharin y Cristina Alkan, cuando un vehículo Nissan March impactó contra el tráiler perteneciente a la unidad sanitaria móvil municipal.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.