
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Nacionales07/07/2025La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) informó un cronograma de retención de tareas que se extenderá durante todo el mes de julio, afectando el normal funcionamiento de los despegues en distintos aeropuertos del país.
La medida comenzará el viernes 11 de julio a las 12:00 horas y continuará los días 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30, coincidiendo con el receso invernal de las distintas provincias.
Desde el sindicato reclaman una mejora salarial y denuncian que llevan 10 meses sin respuestas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Además, acusaron a las autoridades de “presentar informes tendenciosos y argumentos infundados” que intentan “obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.
El paro afecta principalmente los despegues y autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra, y también impide la recepción y transmisión de planes de vuelo, generando una seria complicación para la operación aérea durante el mes con mayor movimiento turístico por las vacaciones escolares.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Efectivos de Bomberos de la Policía debieron abrir la cabina para rescatar al conductor el cual había sufrido un vuelco del rodado.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.