
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Los combates entre el Ejército sudanés y un grupo paramilitar se reanudaron en la capital de Sudán y recrudecieron en el oeste del país pese a un cese del fuego mediado por Estados Unidos.
Mundo27/04/2023 TélamLos combates entre el Ejército sudanés y un grupo paramilitar se reanudaron hoy la capital de Sudán y recrudecieron en el oeste del país pese a un cese del fuego mediado por Estados Unidos tras casi dos semanas de conflicto con más de 500 muertos.
En un hecho promisorio, el jefe del Ejército afirmó anoche que accedió a participar de un diálogo regional para extender la tregua de tres días, que expira el viernes, acordada con las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Tras un primer día de relativa calma gracias a la tregua, residentes de Jartum, la capital de Sudán, dijeron que hoy se registraron combates y que aviones militares volvieron a surcar el cielo de los suburbios del norte de la ciudad de 5 millones de habitantes.
También hubo enfrentamientos con ametralladoras y armas pesadas en las calles, agregaron los residentes, informó la agencia de noticias AFP.
Desde el inicio del conflicto, el 15 de abril, entre las tropas del general Abdel Fatah al-Burhan y las fuerzas del general Mohamed Hamdan Daglo, jefe de las FAR, han fracasado varios intentos de detener los combates en el gran país árabe del noreste de África.
Ambos generales dieron un golpe de Estado en 2021 contra el Gobierno civil surgido tras el derrocamiento del expresidente autocrático Omar al Bashir, y su lucha pone freno a planes para que el país tenga finalmente una democracia tras décadas de dictadura.
No obstante, el general Al Burhan afirmó anoche que aceptaba discutir en Juba, capital del vecino Sudán del Sur, una prolongación de la última tregua, que vence el viernes y que, a diferencia de otras previas, fue mediada por EEUU.
Los paramilitares no comentaron esta posibilidad, que es una iniciativa del bloque regional de África del Este.
Según el Ministerio de Salud de Sudán, al menos 512 personas han muerto y 4.193 han sido heridas desde el inicio de conflicto, pero es probable que el balance real sea más elevado.
Además de la capital, la violencia arrasa a otras regiones del país, especialmente en Darfur, una región del oeste de Sudán que ya fue escenario de una sangrienta guerra en la década de 2000.
En la capital de la esta región, El Geneina, se registraron saqueos, asesinatos y quemas de casas, según la ONU
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.