
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Los combates entre el Ejército sudanés y un grupo paramilitar se reanudaron en la capital de Sudán y recrudecieron en el oeste del país pese a un cese del fuego mediado por Estados Unidos.
Mundo 27/04/2023 TélamLos combates entre el Ejército sudanés y un grupo paramilitar se reanudaron hoy la capital de Sudán y recrudecieron en el oeste del país pese a un cese del fuego mediado por Estados Unidos tras casi dos semanas de conflicto con más de 500 muertos.
En un hecho promisorio, el jefe del Ejército afirmó anoche que accedió a participar de un diálogo regional para extender la tregua de tres días, que expira el viernes, acordada con las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Tras un primer día de relativa calma gracias a la tregua, residentes de Jartum, la capital de Sudán, dijeron que hoy se registraron combates y que aviones militares volvieron a surcar el cielo de los suburbios del norte de la ciudad de 5 millones de habitantes.
También hubo enfrentamientos con ametralladoras y armas pesadas en las calles, agregaron los residentes, informó la agencia de noticias AFP.
Desde el inicio del conflicto, el 15 de abril, entre las tropas del general Abdel Fatah al-Burhan y las fuerzas del general Mohamed Hamdan Daglo, jefe de las FAR, han fracasado varios intentos de detener los combates en el gran país árabe del noreste de África.
Ambos generales dieron un golpe de Estado en 2021 contra el Gobierno civil surgido tras el derrocamiento del expresidente autocrático Omar al Bashir, y su lucha pone freno a planes para que el país tenga finalmente una democracia tras décadas de dictadura.
No obstante, el general Al Burhan afirmó anoche que aceptaba discutir en Juba, capital del vecino Sudán del Sur, una prolongación de la última tregua, que vence el viernes y que, a diferencia de otras previas, fue mediada por EEUU.
Los paramilitares no comentaron esta posibilidad, que es una iniciativa del bloque regional de África del Este.
Según el Ministerio de Salud de Sudán, al menos 512 personas han muerto y 4.193 han sido heridas desde el inicio de conflicto, pero es probable que el balance real sea más elevado.
Además de la capital, la violencia arrasa a otras regiones del país, especialmente en Darfur, una región del oeste de Sudán que ya fue escenario de una sangrienta guerra en la década de 2000.
En la capital de la esta región, El Geneina, se registraron saqueos, asesinatos y quemas de casas, según la ONU
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
En el allanamiento fue identificado un adolescente a quien se le secuestró un celular con el que realizaba las falsas llamadas de amenaza de bomba.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Hay ciertos factores genéticos que fomentan la predisposición a esta adicción e influyen a que las personas desarrollen o no este hábito.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.