
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
Los combates entre el Ejército sudanés y un grupo paramilitar se reanudaron en la capital de Sudán y recrudecieron en el oeste del país pese a un cese del fuego mediado por Estados Unidos.
Mundo27/04/2023 TélamLos combates entre el Ejército sudanés y un grupo paramilitar se reanudaron hoy la capital de Sudán y recrudecieron en el oeste del país pese a un cese del fuego mediado por Estados Unidos tras casi dos semanas de conflicto con más de 500 muertos.
En un hecho promisorio, el jefe del Ejército afirmó anoche que accedió a participar de un diálogo regional para extender la tregua de tres días, que expira el viernes, acordada con las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Tras un primer día de relativa calma gracias a la tregua, residentes de Jartum, la capital de Sudán, dijeron que hoy se registraron combates y que aviones militares volvieron a surcar el cielo de los suburbios del norte de la ciudad de 5 millones de habitantes.
También hubo enfrentamientos con ametralladoras y armas pesadas en las calles, agregaron los residentes, informó la agencia de noticias AFP.
Desde el inicio del conflicto, el 15 de abril, entre las tropas del general Abdel Fatah al-Burhan y las fuerzas del general Mohamed Hamdan Daglo, jefe de las FAR, han fracasado varios intentos de detener los combates en el gran país árabe del noreste de África.
Ambos generales dieron un golpe de Estado en 2021 contra el Gobierno civil surgido tras el derrocamiento del expresidente autocrático Omar al Bashir, y su lucha pone freno a planes para que el país tenga finalmente una democracia tras décadas de dictadura.
No obstante, el general Al Burhan afirmó anoche que aceptaba discutir en Juba, capital del vecino Sudán del Sur, una prolongación de la última tregua, que vence el viernes y que, a diferencia de otras previas, fue mediada por EEUU.
Los paramilitares no comentaron esta posibilidad, que es una iniciativa del bloque regional de África del Este.
Según el Ministerio de Salud de Sudán, al menos 512 personas han muerto y 4.193 han sido heridas desde el inicio de conflicto, pero es probable que el balance real sea más elevado.
Además de la capital, la violencia arrasa a otras regiones del país, especialmente en Darfur, una región del oeste de Sudán que ya fue escenario de una sangrienta guerra en la década de 2000.
En la capital de la esta región, El Geneina, se registraron saqueos, asesinatos y quemas de casas, según la ONU
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.