El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
Combates en Sudán dejaron más de 700.000 desplazados
"Muchos desplazados internos se refugian en casas de familiares, mientras que otros se reúnen en escuelas, mezquitas y edificios públicos", aseguran.
Mundo 09/05/2023Los sangrientos combates entre una fuerza paramilitar y el ejército de Sudán dejaron más de 700.000 desplazados internos desde que se iniciaron a mediados de abril, el doble de lo registrado hace una semana, afirmó hoy el organismo de la ONU para las migraciones.
"Ahora hay más de 700.000 desplazados internos por los combates que comenzaron el 15 de abril. Es más del doble" del número contabilizado el martes pasado, que era de 340.000 personas, explicó Paul Dillon, vocero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Incluso antes de que comenzaran los combates, 3,7 millones de personas estaban registradas como desplazados internos en Sudán, recordó Dillon.
"Muchos desplazados internos se refugian en casas de familiares, mientras que otros se reúnen en escuelas, mezquitas y edificios públicos", explicó Dillon, informó la agencia de noticias AFP.
Unas 150.000 personas huyeron a países cercanos desde que estallaron los enfrentamientos, según cifras compiladas por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Sudán se encuentra sumido en el caos desde el 15 de abril, cuando estallaron enfrentamientos entre el Ejército, liderado por el general Abdel Fatah al-Burhan, y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) del general rival Mohamed Hamdan Daglo.
Los desacuerdos entre ambos bandos rivales se basan principalmente en el futuro de los paramilitares y su integración dentro de las Fuerzas Armadas con el fin de reactivar la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del autocrático expresidente Omar al Bashir.
Su Gobierno de 30 años fue reemplazado por otro civil que fue derrocado en 2021 por Al Burhan y Daglo.
Más noticias

Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.

Ucrania contraatacó en Donetsk pero Rusia afirma que logró repeler la ofensiva
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.

Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.

Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.

La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".

Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.

El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.

Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.

Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.

Ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo: “La gente compra lo justo y necesario"
Economía 05/06/2023La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.

En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Lo más visto en Ushuaia 24

"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,

Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.

Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza destacan la última tecnología para proteger la naturaleza
Interés general 07/06/2023Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas

En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.

Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.