
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
La norma vencida permitía expulsar a la mayoría de los que llegan a la zona limítrofe y suspendía el derecho a pedir asilo.
Mundo 12/05/2023 TélamMiles de migrantes se concentraban ayer en la frontera norte de México en medio de un aluvión de cruces ilegales hacia Estados Unidos antes de que expire una norma conocida como Título 42, que desde 2020 permite expulsar a la mayoría de los que llegan a la zona limítrofe y mantiene suspendido el derecho a pedir asilo, tras lo cual podría ser igual o incluso más difícil entrar al país.
Imágenes tomadas por canales de televisión estadounidenses en ciudades mexicanas limítrofes con estados como California o Texas mostraban a miles de migrantes acampando frente a vallas fronterizas y decenas cruzando por zonas de ríos en botes tirados por hombres a pie con sogas, con niños y mujeres y bártulos sobre ellos.
La expectación crecía antes de la expiración del Título 42, una norma sanitaria invocada por el Gobierno del expresidente Donald Trump, el antecesor de Joe Biden, para suspender la obligación internacional del país de tramitar pedidos de asilo en sus fronteras, debido a la pandemia de coronavirus.
El fin de la norma, que supuestamente buscaba frenar la Covid-19, pero que en la práctica se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes, coincide con el fin de la emergencia de salud pública por coronavirus.
Desde hace años, millones de hombres, mujeres y niños migrantes, en su mayoría de países centroamericanos y sudamericanos, se lanzan a las rutas en caravanas que atraviesan a pie o en vehículos el territorio de México de sur a norte, en su afán de huir de la pobreza o la violencia e ingresar en Estados Unidos a través de su frontera sur.
Muchos de ellos optan por entrar de manera ilegal por lugares clandestinos y, una vez dentro de Estados Unidos, se hacen detener y solicitan asilo, con la esperanza de que las autoridades refieran su caso a un juez de asuntos migratorios, proceso durante el cual pueden quedarse de manera legal en Estados Unidos a la espera de una decisión.
Autoridades del país aseguran que en muchos casos se hace muy difícil expulsar a esos migrantes por múltiples motivos, incluyendo que no quieren ser readmitidos por sus países de origen, y miles de ellos han ganado sus casos en los tribunales, según medios y organizaciones de defensa de los migrantes.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Se busca repavimentar "un sector de 4 kilómetros de extensión hasta la rotonda del Polivalente de Artes".
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.