
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
La norma vencida permitía expulsar a la mayoría de los que llegan a la zona limítrofe y suspendía el derecho a pedir asilo.
Mundo12/05/2023 TélamMiles de migrantes se concentraban ayer en la frontera norte de México en medio de un aluvión de cruces ilegales hacia Estados Unidos antes de que expire una norma conocida como Título 42, que desde 2020 permite expulsar a la mayoría de los que llegan a la zona limítrofe y mantiene suspendido el derecho a pedir asilo, tras lo cual podría ser igual o incluso más difícil entrar al país.
Imágenes tomadas por canales de televisión estadounidenses en ciudades mexicanas limítrofes con estados como California o Texas mostraban a miles de migrantes acampando frente a vallas fronterizas y decenas cruzando por zonas de ríos en botes tirados por hombres a pie con sogas, con niños y mujeres y bártulos sobre ellos.
La expectación crecía antes de la expiración del Título 42, una norma sanitaria invocada por el Gobierno del expresidente Donald Trump, el antecesor de Joe Biden, para suspender la obligación internacional del país de tramitar pedidos de asilo en sus fronteras, debido a la pandemia de coronavirus.
El fin de la norma, que supuestamente buscaba frenar la Covid-19, pero que en la práctica se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes, coincide con el fin de la emergencia de salud pública por coronavirus.
Desde hace años, millones de hombres, mujeres y niños migrantes, en su mayoría de países centroamericanos y sudamericanos, se lanzan a las rutas en caravanas que atraviesan a pie o en vehículos el territorio de México de sur a norte, en su afán de huir de la pobreza o la violencia e ingresar en Estados Unidos a través de su frontera sur.
Muchos de ellos optan por entrar de manera ilegal por lugares clandestinos y, una vez dentro de Estados Unidos, se hacen detener y solicitan asilo, con la esperanza de que las autoridades refieran su caso a un juez de asuntos migratorios, proceso durante el cual pueden quedarse de manera legal en Estados Unidos a la espera de una decisión.
Autoridades del país aseguran que en muchos casos se hace muy difícil expulsar a esos migrantes por múltiples motivos, incluyendo que no quieren ser readmitidos por sus países de origen, y miles de ellos han ganado sus casos en los tribunales, según medios y organizaciones de defensa de los migrantes.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
Los terroristas exigen liberación de sus compañeros encarcelados mientras mantienen un tren secuestrado y con explosivos.
Quien gobernó con mano de hierro Filipinas en el marco de la lucha contra las drogas, ahora enfrenta delitos graves ante La Haya.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.