
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
La norma vencida permitía expulsar a la mayoría de los que llegan a la zona limítrofe y suspendía el derecho a pedir asilo.
Mundo12/05/2023 TélamMiles de migrantes se concentraban ayer en la frontera norte de México en medio de un aluvión de cruces ilegales hacia Estados Unidos antes de que expire una norma conocida como Título 42, que desde 2020 permite expulsar a la mayoría de los que llegan a la zona limítrofe y mantiene suspendido el derecho a pedir asilo, tras lo cual podría ser igual o incluso más difícil entrar al país.
Imágenes tomadas por canales de televisión estadounidenses en ciudades mexicanas limítrofes con estados como California o Texas mostraban a miles de migrantes acampando frente a vallas fronterizas y decenas cruzando por zonas de ríos en botes tirados por hombres a pie con sogas, con niños y mujeres y bártulos sobre ellos.
La expectación crecía antes de la expiración del Título 42, una norma sanitaria invocada por el Gobierno del expresidente Donald Trump, el antecesor de Joe Biden, para suspender la obligación internacional del país de tramitar pedidos de asilo en sus fronteras, debido a la pandemia de coronavirus.
El fin de la norma, que supuestamente buscaba frenar la Covid-19, pero que en la práctica se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes, coincide con el fin de la emergencia de salud pública por coronavirus.
Desde hace años, millones de hombres, mujeres y niños migrantes, en su mayoría de países centroamericanos y sudamericanos, se lanzan a las rutas en caravanas que atraviesan a pie o en vehículos el territorio de México de sur a norte, en su afán de huir de la pobreza o la violencia e ingresar en Estados Unidos a través de su frontera sur.
Muchos de ellos optan por entrar de manera ilegal por lugares clandestinos y, una vez dentro de Estados Unidos, se hacen detener y solicitan asilo, con la esperanza de que las autoridades refieran su caso a un juez de asuntos migratorios, proceso durante el cual pueden quedarse de manera legal en Estados Unidos a la espera de una decisión.
Autoridades del país aseguran que en muchos casos se hace muy difícil expulsar a esos migrantes por múltiples motivos, incluyendo que no quieren ser readmitidos por sus países de origen, y miles de ellos han ganado sus casos en los tribunales, según medios y organizaciones de defensa de los migrantes.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.