
G7 afirma que quiere una relación "estable" con China, pero critica su "militarización"
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
El ex mandatario fue condenado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias en un caso llamado de las "escuchas".
Mundo 17/05/2023La Justicia de Francia condenó hoy en apelación al expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) a tres años de prisión, incluyendo uno de cumplimiento obligatorio, por corrupción y tráfico de influencias en un caso llamado de las "escuchas".
Los magistrados impusieron la misma pena que en primera instancia en marzo de 2021, cuando el exmandatario conservador se convirtió en el primer expresidente de la Quinta República condenado a prisión firme.
Sarkozy, de 68 años y quien podrá cumplir su pena en su domicilio con un brazalete electrónico, escuchó la decisión desde el banquillo de los acusados de un tribunal de París con un semblante tenso, informó la agencia de noticias francesa AFP.
"Nicolas Sarkozy es inocente", declaró su letrada Jacqueline Laffont, anunciando que presentarán un recurso en casación contra esta pena, que también incluye la prohibición durante tres años del derecho al sufragio.
El caso se remonta a comienzos de 2014, cuando los dos teléfonos del ya expresidente estaban bajo escucha por parte de la justicia en otra investigación sobre la presunta financiación libia de su campaña en 2007.
Los investigadores descubrieron entonces la existencia de una tercera línea telefónica bajo el seudónimo de "Paul Bismuth", que le servía para hablar sin temor a ser escuchado con su abogado y amigo Thierry Herzog.
Según la acusación, ambos organizaron un pacto de corrupción con Gilbert Azibert, fiscal en la Corte de Casación, que habría ofrecido su ayuda en un caso a cambio de un puesto prestigioso en Mónaco.
Sarkozy quería entonces que el alto tribunal anulara la incautación de sus diarios presidenciales en el marco de la investigación sobre el abuso de debilidad de la heredera de L'Oréal, Liliane Bettencourt.
A lo largo del juicio, la defensa denunció una acusación construida sobre "arenas movedizas" de escuchas telefónicas "ilegales" y carente de "valor probatorio".
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
Se prevé que en el encuentro se debata un endurecimiento de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
La tragedia sucedió durante el partido entre Alianza y FAS, por el torneo de fútbol local.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
El fuego habría comenzado en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia y "fue malintencionadamente iniciado".
Solo un 4% lo logra sin ayuda profesional. El tabaco mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos.
El Ministro de Economía advirtió que "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.