
Tribunal francés confirma pena de prisión a expresidente Sarkozy
El ex mandatario fue condenado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias en un caso llamado de las "escuchas".
Mundo17/05/2023
La Justicia de Francia condenó hoy en apelación al expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) a tres años de prisión, incluyendo uno de cumplimiento obligatorio, por corrupción y tráfico de influencias en un caso llamado de las "escuchas".
Los magistrados impusieron la misma pena que en primera instancia en marzo de 2021, cuando el exmandatario conservador se convirtió en el primer expresidente de la Quinta República condenado a prisión firme.
Sarkozy, de 68 años y quien podrá cumplir su pena en su domicilio con un brazalete electrónico, escuchó la decisión desde el banquillo de los acusados de un tribunal de París con un semblante tenso, informó la agencia de noticias francesa AFP.
"Nicolas Sarkozy es inocente", declaró su letrada Jacqueline Laffont, anunciando que presentarán un recurso en casación contra esta pena, que también incluye la prohibición durante tres años del derecho al sufragio.
El caso se remonta a comienzos de 2014, cuando los dos teléfonos del ya expresidente estaban bajo escucha por parte de la justicia en otra investigación sobre la presunta financiación libia de su campaña en 2007.
Los investigadores descubrieron entonces la existencia de una tercera línea telefónica bajo el seudónimo de "Paul Bismuth", que le servía para hablar sin temor a ser escuchado con su abogado y amigo Thierry Herzog.
Según la acusación, ambos organizaron un pacto de corrupción con Gilbert Azibert, fiscal en la Corte de Casación, que habría ofrecido su ayuda en un caso a cambio de un puesto prestigioso en Mónaco.
Sarkozy quería entonces que el alto tribunal anulara la incautación de sus diarios presidenciales en el marco de la investigación sobre el abuso de debilidad de la heredera de L'Oréal, Liliane Bettencourt.
A lo largo del juicio, la defensa denunció una acusación construida sobre "arenas movedizas" de escuchas telefónicas "ilegales" y carente de "valor probatorio".

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.

En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.

Vuoto recorrió las obras de pavimentación y puesta en valor en el ingreso a la ciudad y la Rotonda del Indio
Tierra del Fuego06/04/2025El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.

Un ómnibus que partió desde Caleta Olivia a La Plata volcó y murieron cinco personas
Nacionales06/04/2025Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.

UISE incorpora una nueva unidad al servicio de transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
Tierra del Fuego06/04/2025La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.