
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Según el organismo, los mejillones no estaban aptos para consumo humano y tenían certificación sanitaria adulterada.
Nacionales 18/05/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó que llegaran al circuito de comercialización 1200 kilos de mejillones no aptos para consumo humano y con certificación sanitaria adulterada.
La carga era transportada en un camión térmico procedente de la ciudad de Puerto Madryn para ser comercializados en Comodoro Rivadavia, ambas en la provincia de Chubut, y fue detectada en un procedimiento rutinario de control a vehículos en ruta en el Módulo Norte de acceso a esta última localidad citada por personal del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa.
Durante la verificación, con el apoyo de Gendarmería Nacional, los agentes del Senasa detectaron que la carga de moluscos bivalvos tenía la certificación sanitaria adulterada y carecía del amparo de los análisis de laboratorio que acrediten que se encuentra libre de las toxinas vinculadas con la denominada “marea roja”.
Siguiendo el procedimiento habitual para estos casos, el personal regional del Senasa labró las actas de infracción que dan inicio de las actuaciones administrativas correspondientes y, junto con el personal de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, decomisaron los moluscos bivalvos y los enviaron a su desnaturalización, destrucción y entierro en relleno sanitario al sitio dispuesto por el Municipio local para tal fin.
"Cabe destacar que sin el aval de los análisis de laboratorio obligatorios que garanticen la inocuidad de los moluscos y su aptitud para la comercialización y consumo humano, este tipo de productos de la pesca son de alta peligrosidad para la salud de las personas debido a la posibilidad de contener toxinas procedentes de la “marea roja”", advirtieron desde el organismo.
A su vez recordaron que la marea roja es un fenómeno natural de los mares, donde las microalgas de las que se alimentan los moluscos acumulan toxinas en su interior y las transmiten a éstos animales que las consumen. De no detectarse esta situación mediante los análisis de laboratorio como los que exige Senasa, las toxinas presentes en los moluscos pueden ser consumidas por las personas y padecer diferentes grados de intoxicación según la toxina, pudiendo llegar a la muerte.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
La FACA anunció la medida tras acusar al organismo de impedir la actuación de abogados como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del Plan de Pago de Deuda Previsional.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
El Ministerio de Trabajo aplicó la conciliación obligatoria por cinco días y el gremio de la UTA decidió acatar.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
El Ministro de Economía advirtió que "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
La tragedia sucedió durante el partido entre Alianza y FAS, por el torneo de fútbol local.
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
Por disposición del BCRA, los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes realicen pagos con cualquier billetera digital interoperable.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.