
G7 afirma que quiere una relación "estable" con China, pero critica su "militarización"
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
Mundo20/05/2023 AFP
Los líderes del G7, reunidos en la ciudad japonesa de Hiroshima, aseguraron hoy que quieren tener "relaciones constructivas y estables" con China, pero advirtieron sobre sus "actividades de militarización" en la región de Asia y el Pacífico.
En un comunicado, los países del grupo (Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) expusieron una serie de preocupaciones sobre las actividades económicas y militares de China.
Pero también trataron de mantener la puerta abierta a la cooperación y evitar que se agraven aún más las tensiones entre la segunda economía más grande del mundo: "Estamos dispuestos a construir relaciones constructivas y estables con China, reconociendo la importancia de comprometernos con franqueza y expresar nuestras preocupaciones directamente a China".
"Nuestros enfoques políticos no están diseñados para dañar a China ni buscamos frustrar el progreso económico y el desarrollo de China", continuó la declaración de los jefes de Estado y de Gobierno del G7 reproducida por la agencia de noticias AFP.
"Llamamos a China a dialogar con nosotros, incluso en foros internacionales, sobre temas como la crisis climática y la biodiversidad", añadió el texto.
Al mismo tiempo, reafirmaron su "oposición" a cualquier "militarización" china en la región Asia-Pacífico, asegurando que no existe "fundamento jurídico" para las "reivindicaciones marítimas expansivas" de China.
Además, el comunicado reiteró que la "paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán es "indispensable" para la seguridad mundial, consignó la agencia de noticias AFP.
Los líderes del G7 también instaron a Beijing a "presionar" a Rusia para que cese la "agresión" contra Ucrania, cuyo presidente, Volodimir Zelenski, llegó hoy a Hiroshima para unirse a la cumbre del grupo, que concluye mañana.
"Animamos a China a apoyar una paz global, justa y duradera sobre la base de la integridad territorial (...) incluso a través de su diálogo directo con Ucrania", subrayaron.
Por otra parte, los líderes del foro afirmaron hoy que cualquier intento de coerción en el comercio y las cadenas de suministros fracasará y enfrentará "consecuencias", en una velada advertencia a China, que acusó al grupo de "manipular" y de "sembrar la discordia" contra el gigante asiático.
"Trabajaremos juntos para que los intentos de usar las dependencias económicas como arma" estén "condenados al fracaso" y tengan "consecuencias", declararon los gobernantes reunidos en Japón.
"Expresamos nuestra profunda preocupación por la coacción económica", que no sólo perjudica el comercio internacional, sino que "también socava el orden internacional basado en el respeto de la soberanía y el Estado de derecho, y en última instancia, pone en peligro la seguridad y la estabilidad mundiales", agregaron.
La Embajada de China en Reino Unido respondió esta última acusación: "Algunos miembros del G7 ignoran los principios de la economía de mercado y la competencia justa y reprimen sin razón a las empresas chinas".

Tierra del Fuego vive una jornada de paro provincial en rechazo a la rebaja de aranceles a productos electrónicos
Tierra del Fuego21/05/2025La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.


Martín Perez advirtió que el Gobierno "se guarda lo peor para Tierra del Fuego" tras las elecciones
Tierra del Fuego22/05/2025El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.

Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.