
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Mundo 01/06/2023 TélamEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió hoy en Moldavia con medio centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), un encuentro concebido como muestra de la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Los dirigentes europeos se reunieron a sólo 20 kilómetros de la frontera de Moldavia con Ucrania, pocas horas después de que en la mañana, la capital ucraniana, Kiev, fuera escenario de nuevos ataques aéreos que provocaron la muerte de al menos tres personas, denunciaron las autoridades.
En Moscú, en tanto, el Gobierno ruso afirmó que fuerzas ucranianas intentaron "invadir" la región rusa de Belgorod, y realizaron ataques que dejaron 11 personas heridas en la ciudad de Shebekino.
La presidenta moldava, Maia Sandu, declaró por su parte que el grupo va a confirmar su apoyo a Kiev, "que resiste a la agresión rusa".
Zelenski aprovechó la oportunidad para reforzar sus llamados a permitir la adhesión de su país a la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
"Cada duda que expresamos en Europa es una trinchera que Rusia tratará de ocupar", dijo el mandatario ucraniano. "Todos los países europeos que tienen frontera con Rusia y no quieren que Rusia les arranque un pedazo de su territorio deben convertirse en miembros de la OTAN y de la UE", reforzó.
"Estoy feliz de estar aquí", dijo Zelenski ante las cámaras en Moldavia, antes de agradecer al pueblo moldavo "por haber recibido a muchos refugiados desde el primer día de la guerra".
También aseguró que la guerra terminará solo cuando venzan los ucranianos, o cuando Rusia salga de los territorios de Ucrania que ocupa.
Al igual que en la primera edición de la cumbre de la CPE en Praga, República Checa, en octubre de 2022, los líderes posaron para una "foto de familia", muy simbólica, que fue interpretada como una representación del aislamiento de Rusia y sus dirigentes.
La cumbre tiene, sin embargo, una ausencia notable, la del presidente turco, Recep Teyyip Erdogan.
El de hoy es el segundo gran encuentro internacional de Zelenski en pocas semanas, después de haber participado en la reunión del G7 celebrada en Hiroshima, Japón, celebrada hace unos 15 días.
Rusia, en tanto, expresó su rechazo a la reunión a través del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexander Bortnikov, quien aseguró que la reunión evidencia el interés occidental por "empujar" a Moldavia hacia la guerra que se libra en Ucrania.
Según Bortnikov, una de las principales voces dentro de los servicios de inteligencia rusos, Occidente está incitando a las autoridades moldavas a perpetrar una "limpieza violenta" de esta región, donde Rusia tiene tropas desplegadas desde la década de 1990.
El lugar elegido para la cumbre no es casual, dado que la reunión tiene lugar a pocos kilómetros de Transnistria, una región separatista moldava prorrusa donde Rusia tiene posicionadas tropas de mantenimiento de paz.
Avanzó 37 kilómetros cuadrados en el este, mientras que Rusia afirmó que frustró el intento de asesinato del gobernador de la península de Crimea.
El rescate es sobre la ciudad ucraniana de Krivói Rog, donde misiles rusos impactaron sobre un edificio de 9 pisos.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
"Espero que los mandatarios aliados reafirmen que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y se unan para acercar a Ucrania a su objetivo", dijo el secretario general de la OTAN.
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Entre las víctima hay niños. También se reportaron más de 60 personas heridas.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.