
Un invierno con temperaturas superiores a lo normal en buena parte del país y debajo en el sur
Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz se prevé un promedio por debajo de la media para la época, tras un otoño "más cálido que lo normal" en gran parte de la Argentina.
Interés general09/06/2023
Para este invierno se esperan temperaturas normales o superiores a dichos registros en buena parte del país, mientras que en Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz se prevé un promedio por debajo de la media para la época, tras un otoño "más cálido que lo normal" en gran parte de la Argentina, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Así se desprende de la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT), que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
En este informe, el organismo observó que durante este invierno hay una "mayor probabilidad" de que se registren, en promedio, temperaturas superiores a las normales en las regiones del Noroeste (NOA), Cuyo, Litoral y el este de Buenos Aires.
En tanto, en las provincias de Córdoba y La Pampa, el oeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires se prevén valores normales o superiores a los normales.
En el extremo norte del país y el centro y norte de Patagonia se esperan temperaturas dentro del promedio para la época, mientras que en el sur del país, en Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz, pueden alcanzar valores por debajo de la media, precisó el SMN.
Con respecto a las precipitaciones, para este trimestre se esperan lluvias por encima de lo normal en el norte del Litoral, el este de Buenos Aires y todo el oeste de la Patagonia.
Asimismo, hay una mayor probabilidad de que las precipitaciones sean normales o superiores a lo normales en el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia.
Lluvias dentro de los parámetros normales se prevén en el extremo norte del país, Córdoba, oeste de Santa Fe y el sur de Patagonia, indicaron.
En cuanto al oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser estación seca, es decir, un periodo donde suele haber lluvias escasas.
El SMN advirtió, sin embargo, que lo pronosticado puede tener menos probabilidad "cuando actúan forzantes atmosféricos como El Niño o La Niña y la circulación planetaria cambia".
Según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el fenómeno meteorológico El Niño comenzó ayer y prevé que "afectará a todo el mundo".
En tanto, el otoño en la Argentina "fue el más cálido a nivel nacional, junto con los otoños de los años 2015 y 2009".
"El periodo marzo-abril-mayo 2023 tuvo una temperatura promedio 1,27 °C por encima de lo normal para el periodo 1961-2023", detalló el SMN.
Además, varias localidades del centro y norte del país tuvieron el otoño "más cálido en más de 60 años" y las anomalías más significativas afectaron al norte de Buenos Aires, Santa Fe, oeste de Entre Ríos, este de Catamarca, gran parte de Córdoba y el centro de Cuyo.
Respecto a las precipitaciones, este otoño fue un 16,2% más seco que lo normal en la Argentina, lo que lo ubicó entre los 12 otoños más secos del periodo 1961-2023.
Sólo se presentaron algunos excesos locales en el NOA y el sur de la provincia de Buenos Aires, mientras que en sectores de la región pampeana y el Litoral se registraron lluvias entre 100 y 200 milímetros por debajo del promedio para la época.


Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.

La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.

Ushuaia: Denuncian a dueña de pitbulls tras ataque que terminó con la muerte de otro perro
Tierra del Fuego13/07/2025Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.

La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.

Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.