
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
Comenzará con actividades desde sábado 17 hasta el miércoles 21 de junio y "este año la Noche más Larga va a tener características distintas a las de años anteriores".
Locales 14/06/2023La Municipalidad de Ushuaia dio a conocer hoy las actividades por la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga. La secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, dijo que "este año la Noche más Larga va a tener características distintas a las de años anteriores, pero no va a dejar de ser una fiesta popular que involucra a toda la comunidad y a quienes nos visitan".
La funcionaria remarcó que "preparamos un festejo de cinco jornadas en las que no solo habrá actividades artísticas y culturales, sino también deportivas, turísticas y gastronómicas", y agregó que "los vecinos y vecinas podrán consultar la grilla en las redes sociales del Municipio, de la Secretaría de Cultura, del Instituto Municipal de Deportes y de la Secretaría de Turismo del Municipio".
En diálogo con FM Espectáculo, Molina precisó que "vamos a tener una noche dedicada el rock, peñas folclóricas, música electrónica y una noche tropical", y los escenarios serán la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Ester Fadul y el medio caño de la Casa de las Juventudes.
"Además habrá muestras en la Casa Beban, en el Foyer de la Casa de la Cultura y en el Ester Fadul, y también habrá actividades para los más chicos, teatro y stand up", continuó, y agregó que "se podrá disfrutar de la visita guiada por el Circuito Ciudad de Murales y vamos a tener un ciclo de cine emblemático en el Cine Pakewaia". La funcionaria destacó que "van a estar involucrados en la fiesta más de 15 espacios públicos y privados", y remarcó que todas las actividades "van a ser libres y gratuitas".
La responsable del área de Cultura y Educación afirmó que "es una linda propuesta para que las familias de Ushuaia pasen un buen momento en estos espacios culturales tan importantes de Ushuaia".
Finalmente, Molina señaló que "entendemos que debemos seguir llevando adelante esta fiesta popular con el mismo ímpetu que en ediciones anteriores".
El depravado abusó durante años de cuatro menores de edad, una de las cuales quedó con secuelas graves.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
Fueron durante controles de tránsito donde "se encontraron varios vehículos que no cumplían con la normativa vigente que regula el servicio de taxis y remises".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.