
El cierre del Festival Nacional será en el l Microestadio José “Cochocho” donde se presentarán artistas del folklore.
El cierre del Festival Nacional será en el l Microestadio José “Cochocho” donde se presentarán artistas del folklore.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad anunció el cronograma de artistas y espectáculos que habrá para la Fiesta Nacional, aunque sin confirmar la presencia de artistas nacionales.
Este año la Fiesta Nacional fue con distintas actividades. “Hemos cumplido con el objetivo de la gestión del intendente Walter Vuoto, para que esta fiesta sea un festejo popular, accesible, libre y gratuita" dijo la Secretaria de Cultura.
Comenzará con actividades desde sábado 17 hasta el miércoles 21 de junio y "este año la Noche más Larga va a tener características distintas a las de años anteriores".
La ciudad presentó el evento en el la Feria Internacional de Turismo en el marco de la presentación del programa de Fiestas Argentinas hacia los operadores turísticos.
Durante los días de celebración, se estima que participaron más de 70 mil personas en los diferentes show musicales, obras de teatro y actividades deportivas y recreativas y más de 850 mil desde las distintas plataformas digitales,.
El grupo de rock hará el cierre en el Microestadio José “Cochocho” Vargas con entrada libre y gratuita.
Bajo un frío clima y aguas gélidas los nadadores se sumergieron a las aguas del Canal Beagle para darle la bienvenida al invierno en Tierra del Fuego y en el marco de la "Fiesta Nacional de la Noche más Larga".
El cantante popular llenó el Microestadio Cochocho Vargas donde brindó un recorrido sobre su disco “Soy y seré” e incluyó los temas más populares de su extensa carrera.
Como parte de los festejos, audaces nadadores se sumergirán a las gélidas aguas del Canal Beagle.
La banda de rock se presentó en el Microestadio Cococho Vargas ante 3500 personas.
Durante las primeras jornadas de recitales, más 8000 personas pasaron por el Cochocho Vargas. El Intendente valoró que "esta propuesta es muy gratificante, es una fiesta que abraza a la gente".
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".