
Días atrás había prohibido patinar o hacer actividades en ese lugar, pero tras una inspección habilitaron algunas zonas.
Desde el Municipio se propuso un incremento para los municipales que ganan desde 179 mil pesos y 550 mil pesos. Este miércoles se retoma el diálogo con los sindicalistas que paralizan la atención con medidas.
Locales 21/06/2023Este miércoles la Municipalidad y los gremialistas que llevan adelante una protesta en áreas municipales en reclamo de un aumento salarial, volverán a retomar el diálogo en búsqueda de destrabar el conflicto que afecta principalmente a los contribuyentes y las atenciones municipales.
Durante las negociaciones, el Ejecutivo municipal elevó su propuesta de aumento trimestral, buscando administrar los recursos de modo eficiente contemplando a los y las trabajadores cuyos ingresos sean menores a los valores de la canasta básica para Tierra del Fuego.
Propusieron para las y los trabajadores que perciben ingresos de hasta 179 mil pesos, incrementos por sumas fijas de 35 mil, 40 mil y 45 mil pesos para los meses de julio, agosto y septiembre respectivamente, que implican un 19,6% de incremento salarial, un 22,3% y un 25,1% en cada tramo. Para los empleados que cobren entre 179 mil y hasta 253 mil pesos, se propusieron sumas fijas de 33 mil, 38 mil y 43 mil pesos en julio, agosto y septiembre, que significa un 13%, 15% y 17% cada mes.
Asimismo, para las trabajadoras y trabajadores que perciban entre 254 mil y 400 mil pesos, recibirán sumas fijas de 31 mil, 36 mil y 40 mil pesos en los meses de julio, agosto y septiembre, que implican un aumento del 9,5%, 11% y 12,2% respectivamente.
Para la franja de empleados que perciben entre 400 y 550 mil pesos, las sumas fijas para julio, agosto y septiembre serán del 6,3%, del 7,2% y del 8% en ese orden, sumando el primer mes 30 mil pesos, el segundo 34 y el tercero 38 mil.
Por último, la propuesta distribuye para quienes perciben haberes de más de 550 mil pesos una suma fija en julio de 29 mil pesos, en agosto de 33 mil y en septiembre de 7000 pesos; un 5,3%, 6% y 6.7% cada uno de los meses.
El ofrecimiento fue rechazado por los gremios, que pidieron una mejora de la oferta en cuanto a montos y plazos para que los salarios superen el costo de la canasta básica. En función de ello las partes acordaron volver a reunirse el próximo miércoles 21 de junio para dar continuidad a las negociaciones.
El jefe de Gabinete del Municipio, Omar Becerra, señaló que “en razón del encuentro mantenido el jueves entre las entidades sindicales y el intendente Walter Vuoto, este viernes se efectuó una nueva reunión en la que el Ejecutivo planteó una oferta salarial que se ajusta a lo manifestado en el acta del pasado 6 de junio”.
Al respecto, recordó que en ese documento las entidades sindicales “solicitaron al Ejecutivo municipal un incremento que contemple a aquellos trabajadores con menores ingresos, y que la negociación sea trimestral”.
Becerra mencionó que “los montos ofertados significan un mayúsculo esfuerzo por parte del Municipio, y lo más importante es que los trabajadores municipales superarían la canasta básica familiar”.
“No caben dudas de que el actual contexto inflacionario golpea los ingresos de los trabajadores pero también afecta a los ingresos del Municipio, por lo que en ese marco realizamos una oferta que está dentro de nuestras posibilidades”, remarcó.
Finalmente, el funcionario destacó que “uno de los objetivos es priorizar a aquéllos trabajadores que menos ganan”, y remarcó que “vamos a volver a reunirnos ya que existe la predisposición de ambas partes de llegar a un acuerdo que conforme a todos”.
Días atrás había prohibido patinar o hacer actividades en ese lugar, pero tras una inspección habilitaron algunas zonas.
El nuevo jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia aseguró que "hay proyectos muy grandes que seguramente el intendente anunciará oportunamente".
El aumento será del 28& pagados entre julio, agosto, septiembre y octubre. Un municipal con antigüedad cobrará $442.443,68 pesos.
"Por primera vez, la Unión Europea ha reconocido a las Islas Malvinas como territorio en disputa, dejando de considerarlas como parte integrante del Reino Unido" dijo el secretario de Asuntos de Malvinas.
El Intendente mantuvo una reunión con los sindicatos que llevan una protesta en los ámbitos municipales.
"Vamos a estar con presencia institucional en el evento que se realizará en el Cerro Castor los días 8 y 9, como también organizando la Previa de la Fiesta en el lounge de Paseo del Fuego", informaron.
La medida fue establecida mediante el decreto 1241/23 por el que concede un total de 10 días hábiles a los empleados públicos de "forma excepcional".
El Presidente del Concejo se refirió a la designación de Sebastián Iriarte en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Omar Becerra.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.